Abientador para el hogar
18137
post-template-default,single,single-post,postid-18137,single-format-standard,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-1.0.6,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,columns-4,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-19392

Abientador para el hogar

Ambientador ecológico para el hogar
Ambientador natural en spray

¿Alguna vez te has tomado el tiempo de leer los ingredientes de los ambientadores comerciales?

El día que le eché un vistazo al listado de ingredientes, fue el día en que decidí dejar de utilizarlos para siempre. Cualquiera que sea el formato que elijas, todos están cargados de ingredientes tóxicos, derivados del petróleo y etiquetas de «peligro». «inflamable», «riesgo de alergias» y «cuidado con los ojos». Entre algunos de los ingredientes que podemos encontrar en el interior de estos recipientes tan aromáticos y aparentemente inofensivos, podemos encontrar desde aceites minerales derivados del petróleo, hasta butano,

Muchos de los que vienen en formato aerosol además incluyen la etiqueta «nocivo para los organismos acuáticos», «provoca irritación cutánea», «provoca irritación ocular grave» y «puede provocar reacción alérgica».

Leer esto me hizo cuestionarme si el aroma de mi hogar era tan importante como para poner mi salud y la de mi familia en riesgo.

Inmediatamente llegué a la conclusión de que para mí, el hecho de que mi casa estuviera perfumada no motivo de suficiente peso como para desviar la mirada y poner en riesgo mi saluda y la de mi familia, así que en una etapa inicial erradiqué por completo los ambientadores de mi hogar.

Pero seamos realistas…

Los ambientadores son necesarios en el hogar. En nuestras casas se generan infinidad de olores desagradables, desde el más evidente en el cuarto de baño, hasta en la cocina al preparar comidas o utilizar aceites e incluso en nuestras habitaciones y armarios debido a la humedad o la poca ventilación. Así que pasó muy poco tiempo desde que decidí no utilizar ambientadores industriales hasta que me puse manos a la obra para crear la receta que quiero compartir contigo el día de hoy.

Esta receta es totalmente natural y segura para utilizar en tu hogar sin poner en riesgo tu salud, pero además es realmente muy efectiva, tanto es así que te recomiendo utilizar poca cantidad. Está elaborado con ingredientes muy sencillos y su principal agente perfumante son los aceites esenciales, se puede personalizar totalmente a tu gusto e incluso puedes aprovecharlo para hacer un poco de aromaterapia.

Pero antes de dejarte con la receta,

recuerda que cualquier duda que te pueda surgir bien sea con la elaboración o con los ingredientes de esta receta, puedes hacérmelo saber en la sección de «comentarios» abajo de este post. Si te animas a probar esta receta en casa me encantaría que me cuentes tu experiencia, etiquétame utilizando mi usuario (@TheSoapyMind) o mi hashtag (#TheSoapyMind) en todas las redes sociales. Por último, te recuerdo que ahora también puedes encontrarme por Patreon, si quieres echarle un vistazo a mi nuevo canal has click aquí.

Ambientador libre de tóxicos para el hogar
Ambientador natural de aceites esenciales

Receta de ambientador natural para el hogar


Descripción:

Ambientador natural en spray para el hogar.

Cantidad: 40 grs

Ingredientes:

  • 25 grs de agua destilada
  • 10 grs de Alcohol
  • 5 gotas de aceite esencial de Cedro
  • 5 gotas de aceite esencial de Eucalipto
  • 5 gotas de aceite esencial de Bergamota

Elaboración:

  1. Limpiar y desinfectar todo el instrumental con el que vamos a trabajar. Para ésto lo lavaremos bien con agua y jabón, lo extenderemos sobre un paño limpio y procederemos a rociarlo con alcohol de 96º, posteriormente lo dejaremos evaporar. Una vez limpio y seco el instrumental, lavaremos y secaremos bien nuestras manos para iniciar con la preparación.
  2. En un recipiente de cristal agregamos el agua destilada.
  3. En otro recipiente agregamos el alcohol y posteriormente incorporamos los aceites esenciales al alcohol.
  4. Por ultimo agregamos el alcohol y los aceites esenciales al agua destilada y mezclamos. Posteriormente envasamos en un recipiente con atomizador.

Notas:

  • Puedes personalizar esta receta a tu gusto utilizando los aceites esenciales de tu preferencia.
  • Te recomiendo no utilizar más de 3 aceites esenciales a la vez.
  • Puedes aprovechar esta receta para incorporar alguna sinergia especial de aromaterapia.
  • Para utilizarlo, agita bien y rocía un par de veces.

¡Recuerda que ahora puedes encontrarme también por Patreon, donde estaré compartiendo recetas avanzadas y exclusivas de cosmética natural e incluso podrás acceder a clases personalizadas!

8 Comments
  • Mónica
    Posted at 18:19h, 21 mayo Responder

    Hola! El alcohol de qué graduación tiene que ser? Se puede sustituir por vodka para que no tenga tanto olor a alcohol? A ver si me puedes recomendar alguna otra combinación de aceites esenciales ^^ me gustan los olores frescos y dulces. Muchas gracias!!

    • thesoapymind
      Posted at 22:29h, 13 septiembre Responder

      ¡Hola Mónica! Yo lo uso de 96º pero puedes emplear el que tengas a mano, el vodka también te vale. Saludos

  • Vir
    Posted at 08:32h, 07 junio Responder

    Hola! Puede utilizarse alcohol d cereal? Gracias!

    • thesoapymind
      Posted at 22:32h, 13 septiembre Responder

      ¡Hola Vir! Sí se puede.

  • Laura
    Posted at 05:46h, 18 diciembre Responder

    Hola! Para hacer estos tipos de ambientadores se puede usar además extractos glicolicos/glicericos de alguna planta o fruta u oleatos? y además para que perdure el ambientador se debería agregar un conservante ? . Gracias 🙂

    • thesoapymind
      Posted at 12:29h, 02 enero Responder

      ¡Hola Laura! Los extractos se pueden emplear pero no suelen tener un aroma tan potente como los aceites esenciales, por lo que no darán mucho aroma a la estancia. En esta ocasión no he agregado conservantes por la alta concentración de aceites esenciales de la receta y porque he elaborado poca cantidad, pero si lo deseas puedes hacerlo.

  • Daniela Sosa
    Posted at 21:25h, 18 enero Responder

    hola! Amo tus recetas, explicaciones super claras y se nota que para nada improvisadas. ,Mi consulta es para saber si luego de la preparacion debemos dejarlo guardado por un tiempo antes de usar, porque he leido por ahi que los perfumes deben dejarse unos 20 dias y luego si , ya usarlos, . En este caso tambien se recomienda o se puede usar al momento? Saludos . Daniela. Desde Mendoza (Argentina)

    • thesoapymind
      Posted at 16:29h, 13 febrero Responder

      ¡Hola Daniela! Se puede utilizar al momento y si deseas un aroma más estable puedes mezclar los aceites esenciales 24 horas antes de hacer la preparación.

Post A Comment