19 Dic Aceite para la Tristeza

Hay momentos en la vida, en que nuestras emociones se convierten en una auténtica montaña rusa…
Un día nos sentimos por todo lo alto, capaces de comernos al mundo y al siguiente, totalmente desdichados, abatidos e incapaces de levantarnos de la cama… Cuando eres mujer, esta montaña rusa de emociones, pasa a convertirse en la ganadora del Record Guinness a la montaña rusa más turbulenta del mundo, haciendo que tu estado de ánimo cambie de manera tan repentina que ni nosotras mismas podemos entender lo que está sucediendo.
Hace unos años, descubrí las bondades de la aromaterápia, y una de las cosas que más me intrigó fue la capacidad que tienen los olores de influir en nuestro estado de ánimo y nuestras emociones. Desde entonces no he parado de investigar y hacer pruebas al respecto, y he de decir, que me encuentro mucho mejor una vez me he preparado mi sinergia de aceites esenciales.
Así que ahora llevo siempre conmigo diferentes sinergias para diferentes estados anímicos…
Las utilizo cuando no me puedo dormir, cuando me mareo en el coche, cuando me duele la cabeza, cuando me siento triste e incluso cuando siento que mi creatividad se encuentra estancada. Y se pueden utilizar de muchas maneras diferentes, aromatizando productos cosméticos, en un atomizador, en un difusor de aromas, masajeando sobre la piel e incluso a modo de perfume.
Una de las cosas que me parecen totalmente maravillosas de los aceites esenciales, es la capacidad que tienen de complementarse entre sí y de crear nuevos compuestos totalmente distintos unas vez de han mezclado con uno o más aceites esenciales diferentes, permitiéndonos crear mezclas totalmente únicas.
Por eso hoy he decidido compartir contigo algunas de mis sinergias para diferentes estados anímicos que he ido desarrollando a lo largo de los años, entre ellas mi más preciada: la sinergia para la tristeza.
Pero antes de dejarte con la receta,
me gustaría animarte a que pruebes en casa elaborar ésta receta y que compartas conmigo los resultados que has obtenido etiquetando mi usuario (@TheSoapyMind) o utilizando mi hashtag (#TheSoapyMind) en todas las redes sociales. Recuerda también, que cualquier duda que tengas tanto con los ingredientes como con la elaboración, puedes consultarla conmigo en el apartado de «comentarios» abajo de este post, yo estaré encantada de poder ayudarte.
Un beso y hasta la próxima!
Verónica

Receta de Aceite para la Tristeza
Descripción:
Sinergia de aceites esenciales en aceite base para tratar la tristeza, el estrés y la ansiedad.
Cantidad: 12ml
Ingredientes:
- 10 grs de aceite Hipérico
- 2 gotas de aceite esencial de Sándalo
- 2 gotas de aceite esencial de Geranio
- 3 gotas de aceite esencial de Lavanda
Elaboración:
- Limpiar y desinfectar todo el instrumental con el que vamos a trabajar. Para ésto lo lavaremos bien con agua y jabón, lo extenderemos sobre un paño limpio y procederemos a rociarlo con alcohol de 96º, posteriormente lo dejaremos evaporar. Una vez limpio y seco el instrumental, lavaremos y secaremos bien nuestras manos para iniciar con la preparación.
- En un recipiente de cristal, agregar el aceite de Hipérico y a continuación los diferentes aceites esenciales que conforman la sinergia.
- Mezclar bien todos los ingredientes y envasar.
Notas:
- Para utilizar esta sinergia, aplica una gota en cada muñeca y masajea hasta que se haya absorbido por completo. También puedes aplicar una gota en el pecho y otra a cada lado de la sien.
- El aceite de Hipérico es fotosensible, por lo que no debes de utilizar esta sinergia de día, en caso de ser así, elabórala utilizando aceite de almendras o pepita de uva.
- Es recomendable almacenar la sinergia en un recipiente de cristal de color ámbar, azul o verde para evitar que la luz destruya las propiedades aromáticas de los aceites esenciales.
Otras sinergias:
- Estrés: 5 gotas de AE de Lavanda, 3 gotas de AE de Ylang-Ylang, 1 gota de AE de Bergamota disuelto en 10 grs de aceite de Almendras dulces.
- Dolor de cabeza: 3 gotas de AE de Menta piperita, 3 gotas de AE de Lavanda disuelto en 10 grs de aceite de pepita de Uva.
- Energizante: 5 gotas de AE de Menta piperita, · gotas de AE de Pomelo, 2 gotas de AE de Romero disuelto en 10 grs de aceite de Almendras dulces.
- Insomnio: 3 gotas de AE de Lavanda, 3 gotas de AE de Mejorana disuelto en 10 grs de aceite de Avellanas.
Nohemi
Posted at 12:39h, 20 diciembreHola Verónica, fíjate que hace tiempo hice una sinergia, pero por error me equivoqué y en vez de lavanda, le puse Romero y al final si agregue un poco de lavanda…esta mezcla de estos 2 para que me puede ayudar?
(Más Romero que lavanda) gracias
thesoapymind
Posted at 19:05h, 09 eneroHola Nohemi, el aceite esencial de Romero tiene propiedades anticatarrales, expectorantes, mucolíticas, bactericidas, fungicidas y anti.infecciosas. El aceite esencial de Lavanda tiene propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes, sedantes y descontracturantes musculares.
Laura Burriel
Posted at 18:17h, 20 diciembreHola Verónica! Muchísimas gracias por compartir tus sinergias. Y una duda, en el energizante, cuántas horas de pomelo pones? Un abrazo
thesoapymind
Posted at 17:06h, 25 diciembreHola Laura! 3 gotas de Pomelo.
Adriana
Posted at 15:18h, 24 mayoConsulta..los aceites esenciales que se utilizan para aromatizar la casa.. son los mismos que para la piel ? Muchas gracias Adriana
thesoapymind
Posted at 12:25h, 26 mayoSí, siempre que se trate de aceites esenciales puros y que no estén mezclados con nada más. Para saber si un aceite esencial es puro, en la etiqueta de ingredientes únicamente debería aparecer en nombre de la planta de la que procede dicho aceite esencial.
Sonia
Posted at 06:09h, 06 septiembreHola mi nombre es Sonia soy de Costa Rica, encontré su blog y su canal, me encantan sus videos, le transmite una energia positiva y entusiamo por aprender este arte. Quisiera saber si el aceite ylang tiene otro nombre, niunca lo había escuchado. Y si el aceite de avellanas se ouede sustituir por el de almendras o el de oliva. Muchas gracias.
thesoapymind
Posted at 20:12h, 13 septiembre¡Hola Sonia! Puedes encontrar el aceite esencial de ylang ylang bajo el nombre de Cananga, Canaga o Cananga odorata. Podrías emplear los aceites que mencionas aunque sería mejor optar por pepita de uva, rosa mosqueta o cáñamo que penetran a mayor profundidad. Saludos
Maritza Febles
Posted at 18:33h, 02 agostoHola queria preguntarte si puedo usar linatural como conservante cosmetico ya qye lo compre por amazon , me dice que es cosgard
thesoapymind
Posted at 13:20h, 05 agosto¡Hola Maritza! no conozco la marca que me comentas pero si es Cosgard no deberías tener problema. Saludos