Bálsamo Gripal Mentolado
18366
post-template-default,single,single-post,postid-18366,single-format-standard,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-1.0.6,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,columns-4,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-19392

Bálsamo Gripal Mentolado

Bálsamo gripal receta natural
Bálsamo gripal natural tipo Vick’s VapoRub

Estamos en época de catarros y resfriados,

Y no me refiero únicamente al coronavirus, sino al conjunto de virus que hacen de las suyas en esta época del año, aprovechando las últimas semanas de frío.

Desde muy pequeña he sufrido de las vías respiratorias y uno de los recuerdos más emblemáticos de mi infancia es ver a mi madre preparar el difusor de aromas con aceite esencial de Eucalipto junto a mi cama y frotarme el pecho con Vick’s VapoRub antes de darme las buenas noches.

Con el tiempo, comencé a disfrutar de estos aromas e incluso de la sensación de calor que dejaba la pomada.

Luego, como fanática de la medicina y la cosmética natural, comencé a indagar sobre cómo podía sustituir esta pomada tan efectiva por una igual de efectiva pero natural, ya que no me agradaba nada la idea de poner vaselina derivada del petróleo sobre mi pecho constantemente.

Y así fue como finalmente llegué a la receta que quiero compartir contigo el día de hoy. La cual tiene en su composición los aceites esenciales de Menta, Romero, Eucalipto y Cedro que le aportan a este bálsamo propiedades mucolíticas, anticatarrales, expectorantes, analgésicas y antivirales.

Así que a día de hoy, no lo pienso dos veces para frotarme el pecho y la garganta en cuanto comienzo a sentirme acatarrada y ponerme el difusor aromático cerquita de la cama para ayudar a mi organismo a combatir las afecciones respiratorias.

Pero antes de dejarte con la receta,

quiero recordarte que dispones del apartado de «comentarios» abajo de este post, donde podrás expresarme cualquier duda que te pueda surgir bien sea con los ingredientes o con la elaboración de esta receta. Y por último, ya sabes que me encanta ver que te pones manos a la obra. Así que si elaboras esta receta en casa, no olvides etiquetarme en las redes sociales utilizando mi usuario (@TheSoapyMind) o mi hastag (#TheSoapyMind) para que pueda ver tus creaciones.

¡Un beso y hasta la próxima!

Verónica

Receta de bálsamo gripal mentolado
Bálsamo gripal mentolado

Receta de Bálsamo Gripal Mentolado Natural


Descripción:

Bálsamo gripal natural mentolado, descongestionante, mucolítico y expectorante.

Cantidad: 100 grs

Ingredientes:

  • 80 grs de Oleato de Romero macerado en aceite de Oliva
  • 10 grs de cera de Arroz
  • 5 grs de cristales de Mentol
  • 1 grs de aceite esencial de Menta Piperita
  • 1 grs de aceite esencial de Eucalipto Radiata
  • 1 grs de aceite esencial de Romero QT Cineol
  • 0,5 gr de aceite esencial de Cedro del Atlas
  • 1,5 gr de vitamina E

Elaboración:

  1. Limpiar y desinfectar todo el instrumental con el que vamos a trabajar. Para ésto lo lavaremos bien con agua y jabón, lo extenderemos sobre un paño limpio y procederemos a rociarlo con alcohol de 96º, posteriormente lo dejaremos evaporar. Una vez limpio y seco el instrumental, lavaremos y secaremos bien nuestras manos para iniciar con la preparación.
  2. En un recipiente de cristal resistente al calor, agregamos el oleato de Romero, la cera de Arroz y el Mentol y, llevamos a baño maría a fuego bajo hasta que haya fundido por completo la cera de Arroz y el Mentol.
  3. Una vez fundidos todos los ingredientes, retiramos del fuego y agregamos la vitamina E y los aceites esenciales.
  4. Removemos bien y envasamos la mezcla.
  5. Dejamos reposar hasta que haya enfriado por completo y ya está listo para ser utilizado,

Notas:

  • Para utilizar éste bálsamo gripal. toma una pequeña cantidad y frota sobre el pecho, espalda alta, garganta y plantas de los pies preferiblemente antes de ir a dormir.
  • No utilizar por periodos prolongados o superiores a 7 días consecutivos.
  • No utilizar en niños menores de tres años ni es mujeres embarazadas o en período de lactancia.
  • Para descongestionar la nariz, huele las manos durante 1 minuto después de haber aplicado el ungüento.
  • Almacena este producto por un máximo de 12 meses en un lugar fresco, seco y oscuro.
  • Puedes sustituir la cera de Arroz por cera de Abejas o Candelilla.
  • Puedes ajustar la cantidad de cera en función de la textura que desees conseguir.
  • Si tienes la piel muy sensible, puedes disminuir la cantidad de Mentol.
  • Si lo deseas, puedes agregar una parte de cristales de Alcanfor que aportará una sensación de calor sobre la zona y actuará como analgésico y antimicrobiano.
  • Puedes utilizar también los aceites esenciales de Cajeput, Clavo, Tomillo o Canela.
  • Este producto es altamente concentrado, por lo que se aconseja probar primero en el pliegue del brazo para comprobar que no genera reacción alergias.

¡Recuerda que ahora puedes encontrarme también por Patreon, donde estaré compartiendo recetas avanzadas y exclusivas de cosmética natural e incluso podrás acceder a clases personalizadas!

24 Comments
  • PATRICIA GRULLON
    Posted at 17:11h, 18 marzo Responder

    Tengo cera candelilla,cera de abejas o cera de soja.. con cual de estas puedo sustituir la cera de arroz?

    • thesoapymind
      Posted at 10:37h, 19 marzo Responder

      Hola Patricia! Puedes utilizar cualquiera de ellas. Quizá las que mejor te funcionarán serán las de abeja y soja, ya que, la candelilla tiende a solidificar en exceso.

  • Jenny Chaparro
    Posted at 19:07h, 18 marzo Responder

    Hola
    Muchas gracias por todo el tiempo que nos entregas, realmente eres de admirar.

    Me agradó mucho la receta y espero poder hacerla pero me surge una pregunta, cuando dices que se puede agregar una parte de cristales de Alcanfor, exactamente cuánto se le puede agregar?

    Muchas gracias por todo.
    Dios te bendice!

    • thesoapymind
      Posted at 10:36h, 19 marzo Responder

      Hola Jenny! Podrías utilizar en vez de 5 grs de Mentol, 2,5 grs de Mentol y 2,5 grs de Alcanfor. Un abrazo!

  • Laura
    Posted at 16:35h, 20 marzo Responder

    Hola Verónica, la verdad es q nos encanta en cada todas las recetas q hacemos inspiradas en las tuyas…son de gran ayuda y súper bien explicadas…con esta receta mecsurge una duda ya q aquí en casa somos todos muy atopicos de piel o sensibles…podría prescindir del mentol y/o alcanfor??? Además es que es el único ingrediente q me falta…y conseguirlo ahora es mas complicado…
    Serviría igual sin este ingrediente??? Podría poner otro???

    • thesoapymind
      Posted at 14:36h, 23 marzo Responder

      Hola Laura! Sí puedes prescindir perfectamente de él, lo único es que no tendrá ese efecto calor característico de los bálsamos gripales pero igualmente su sinergia de aceites esenciales será maravilloso para aliviar procesos respiratorios.

  • Alex
    Posted at 15:19h, 14 abril Responder

    We are a gaggle of volunteers and starting a new scheme
    in our community. Your website offered us with valuable information to work on. You’ve
    done a formidable task and our whole group will likely be
    thankful to you.

  • g
    Posted at 08:31h, 16 junio Responder

    Appreciating the time and energy you put into your website and in depth information you
    offer. It’s good to come across a blog every
    once in a while that isn’t the same out of date rehashed information. Wonderful read!
    I’ve saved your site and I’m adding your RSS feeds to my Google account.

    • thesoapymind
      Posted at 22:22h, 10 julio Responder

      Hi Adrianna! Welcome to the Soapy Mind’s Family. I’m very thankful for every single person who came across my website and can enjoy the content, take care!

  • g
    Posted at 04:59h, 17 junio Responder

    Yes! Finally something about g.

  • g
    Posted at 09:49h, 17 junio Responder

    Keep this going please, great job!

  • Lemuel
    Posted at 18:49h, 26 junio Responder

    Pretty! This was an extremely wonderful post. Many thanks for supplying these details.

  • Cinthia Fernández
    Posted at 19:23h, 17 julio Responder

    Hola Verónica, saludos desde Colombia
    Sí sustituyó totalmente el mentol por el alcanfor ¿debería usar la misma cantidad explicada? Y al hacer ese cambio se puede usar en niños o seguiría sin poder usarse, gracias por todo el conocimiento compartido, de mi parte es muy apreciado

    • thesoapymind
      Posted at 22:37h, 13 septiembre Responder

      ¡Hola Cinthia! Por los aceites esenciales que lleva esta receta no deberías ser aplicado en niños menores de 12 años. Saludos

  • melissa fb
    Posted at 19:38h, 04 agosto Responder

    ¿En que tipo de tiendas puedo conseguir estos ingredientes?

    • thesoapymind
      Posted at 17:21h, 10 agosto Responder

      ¡Hola Melissa! En el apartado de recursos de la web puedes descargar el listado gratuito de tiendas en varios países.

  • Francis Villatoro
    Posted at 04:33h, 27 agosto Responder

    Hola! ¿Cuanto tiempo dura almacenado este producto?

    • thesoapymind
      Posted at 19:17h, 09 septiembre Responder

      ¡Hola Francis! Puede durar hasta un año siempre que se almacene correctamente. Saludos!

  • Estefanía Florez Briz
    Posted at 17:28h, 02 septiembre Responder

    Hola Verónica, gracias por compartir tu conocimiento par suba vida más sustentable. Tengo una duda con respecto a los oleatos, puedo hacer un oleatos con el proceso normal de 40 días, y después de retiradas las plantas, colocar más planta seca para hacer un oleato mucho más potente? Gracias

    • thesoapymind
      Posted at 19:11h, 09 septiembre Responder

      ¡Hola Estefania! Sí se puede.

  • Dorca Iris
    Posted at 00:09h, 11 febrero Responder

    Hola Verónica! Llevo un tiempo explorando en busca de información técnica sobre la cosmética natural y hasta que te encuentro me siento satisfecha. Muchas gracias por tan apacionado aporte

    • thesoapymind
      Posted at 18:32h, 12 febrero Responder

      ¡Hola Dorca! Muchas gracias, me alegra que te guste el contenido.

  • Marina Castro Elias
    Posted at 19:59h, 23 abril Responder

    Hola, quería consultar, donde vivo consigo alcanfor en polvo, su uso y proporciones es el mismo que los cristales?

    Saludos afectuosos.
    Muchas Gracias

    • thesoapymind
      Posted at 16:46h, 10 mayo Responder

      ¡Hola Marina! Sí, se usa de la misma manera. Saludos

Post A Comment