Body Milk de aceite de oliva
17355
post-template-default,single,single-post,postid-17355,single-format-standard,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-1.0.6,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,columns-4,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-19392

Body Milk de aceite de oliva

Receta de body milk o leche corporal natural de aceite de oliva
Body Milk natural de aceite de Oliva

A todas nos ha pasado que decidimos ponernos esa minifalda que nos queda preciosa y una vez hemos salido de casa, nos damos cuenta de que llevamos las piernas más secas que el mismísimo Serengeti en los meses de sequía.

Utilizamos montones de diferentes cremas y lociones que prometen hidratar nuestra piel, hacerla más luminosa, más radiante, más bonita…

Pero la realidad, es que nuestra piel no es capaz de hidratarse desde el exterior. Nuestra piel es un claro reflejo de nuestro interior, refleja nuestra alimentación, nuestro nivel de hidratación, nuestras emociones y nuestra salud general.

No existen productos mágicos que hidraten tu piel y borren toda una vida de beber gaseosas y comer patatas fritas.

Por eso, para tener una piel bonita, radiante y saludable, es necesario comenzar a cuidarnos por dentro, beber más agua, prestar más atención a lo que comemos y a cómo manejamos nuestras emociones.

Pero si bien es cierto que nuestra piel se hidrata desde el interior, también es verdad que los factores climáticos pueden ejercer un papel muy importante en la deshidratación de nuestra piel.

Podemos imaginar la piel como una gran torre de piedra, donde las piedras son las células de nuestra piel y el cemento que las une es una sustancia intercelular.

Si el cemento que une esas piedras no existiera y quisiéramos llenar dicha torre con agua, el agua se escaparía por los pequeños agujeros que se forman entre las piedras. Sin embargo, al existir un cemento que rellena dichos espacios, es posible que la llenemos de agua y que la misma permanezca ahí por mucho tiempo.

Del mismo modo ocurre con nuestra piel y cuanta mayor calidad tenga la sustancia intercelular, mayor será la capacidad de nuestra piel de retener el agua y mantenerse hidratada. Pero ésta sustancia no siempre es suficiente por sí sola, ya que los factores climáticos y la contaminación a la que exponemos nuestra piel cada día afectan a la calidad de dicho cemento.

Lo que buscamos cuando agregamos aceites, lociones o cremas, es crear una capa lipídica (grasa) que sea capaz de actuar como «sellante» para que el agua no se escape de nuestra piel.

Si volvemos al ejemplo de a torre de piedra, sería como recubrir la torre externamente con un producto impermeable para evitar que el agua pueda colarse hacia fuera.

Éstos productos sellantes, serían aceites. Y a lo largo de los años hemos ido perfeccionando la forma de aplicarlos sobre nuestra piel sin que éstos se sientan molestos, pegajosos o excesivamente grasosos, por eso los aplicamos en forma de cremas o lociones.

La función de estos productos es ayudar a reducir la pérdida de agua natural de nuestra piel y formar una barrera que proteja nuestra piel de los factores climáticos y la contaminación, haciendo así que la misma se encuentre más hidratada y que tenga un aspecto mucho más luminoso y radiante.

Por eso, vamos a ver cómo podemos hacer una crema corporal con ingredientes totalmente naturales que pueda ayudarnos a mantener nuestra piel hidratada a la vez que le aporta propiedades muy beneficiosas.

Pero antes de dejarte con la receta,

recuerda que si tienes alguna duda bien sea con los ingredientes o la elaboración de ésta receta, puedes hacérmelo saber en la sección de «comentarios» abajo de este post, yo estaré encantada de poder ayudarte. También te quiero contar que ahora también estoy presente por la Plataforma de Patreon donde publico recetas y post exclusivos y avanzados que no encontrarás en ningún otro lugar, si quieres echarle un vistazo a mi canal haz click aquí.Por último, si te animas a elaborar ésta receta en casa, hazle una foto y súbela a las redes sociales etiquetando mi usuario (@TheSoapyMind) o utilizando mi hashtag (#TheSoapyMind), me anima muchísimo ver que se ponen manos a la obra.

¡Un beso y hasta la próxima!

Verónica

receta de leche corporal natural con aceite de oliva
Leche corporal natural

Receta de Body Milk de aceite de Oliva


Descripción:

Body Milk o leche corporal natural, hidratante y nutritiva de aceite de Oliva.

Cantidad: 100ml

Ingredientes:

  • 75 grs de agua destilada
  • 16 grs de aceite de oliva
  • 4 grs de emulsionante Olivem 1000
  • 2 grs de cera amarilla de abejas
  • 1 gr de conservante Sharomix 705 o similar
  • 1 gr de vitamina E
  • 1 gr de aceite esencial de tu preferencia

Elaboración:

  • Limpiar y desinfectar todo el instrumental con el que vamos a trabajar. Para ésto lo lavaremos bien con agua y jabón, lo extenderemos sobre un paño limpio y procederemos a rociarlo con alcohol de 96º, posteriormente lo dejaremos evaporar. Una vez limpio y seco el instrumental, lavaremos y secaremos bien nuestras manos para iniciar con la preparación.
  • En un recipiente de cristal resistente al calor agregamos el agua destilada.
  • En un segundo recipiente de cristal resistente al calor agregamos el aceite de Oliva, la cera de abejas y el Olivem 1000.
  • Llevamos ambos recipientes al baño maría a fuego bajo para no calentar en exceso los ingredientes y que no pierdan sus propiedades y, cuando la cera de abejas y el emulsionante se hayan fundido por completo, retiramos ambos recipientes del baño maría y nos preparamos para hacer la emulsión.
  • Vertemos lentamente el agua en el recipiente que contiene el aceite de oliva y batimos a gran velocidad con ayuda de una batidora eléctrica.
  • Cuando se haya formado la emulsión (lo verás porque la mezcla se torna blanca como la leche) continuaremos batiendo hasta que la temperatura de la mezcla esté por debajo de 40º C y la crema haya ganado espesor.
  • En este punto medimos y regulamos el pH y a continuación agregaremos el Sharomix, la vitamina E y los aceites esenciales. Mezclamos nuevamente y envasamos.

Notas:

  • Puedes sustituir el agua destilada por un agua floral o un hidrolato de tu preferencia.
  • Si lo deseas puedes sustituir el aceite de Oliva por Almendras, Girasol, Aguacate o cualquier otro de tu preferencia.
  • Puedes utilizar el aceite esencial de tu referencia pero deberás evitar los cítricos como limón, naranja, mandarina y bergamota, ya que pueden ser fotosensibilizantes y causar daños en la piel si nos exponemos con ellos al sol.
  • En caso de no tener Sharomix, puedes emplear cualquier otro conservante de amplio espectro apto para cosmética natural.
  • En caso de no tener Olivem 1000, puedes emplear cualquier otro emulsionante indicado para emulsiones de tipo O/W.
  • Para una crema vegana, puedes sustituir la cera de abejas por cera candelilla.
https://youtu.be/gOtobyH38uI
Elaboración de Body Milk de aceite de Oliva

¡Recuerda que ahora puedes encontrarme también por Patreon, donde estaré compartiendo recetas avanzadas y exclusivas de cosmética natural e incluso podrás acceder a clases personalizadas!

36 Comments
  • Alicia Silva Rodríguez
    Posted at 16:47h, 31 julio Responder

    Hola hermosa buenos días, mi nombre es Alicia Silva Rodríguez de Colombia vivo en Neiva Huila, muchas gracias por compartir tus conocimientos, soy madre cabeza de familia y necesito trabajar para dar estudio a mi hija y mi sostenimiento, por favor ayúdame quiero saber como puedo elaborar un tratamiento para el cabello cuando esta maltratado para devolver su elasticidad y recuperar. E igual aprender a hacer shampoo. Mil gracias por tu ayuda. Quedo atenta a tu respuesta. Mi celular 3173259430. Bendiciones u

    • thesoapymind
      Posted at 22:10h, 13 septiembre Responder

      ¡Hola Alicia! Para consultas de este tipo tengo disponible la modalidad de clases personalizadas. Si te interesa escríbeme a veronica@thesoapymind.com Saludos!

  • Laura Muñoz Cuenca
    Posted at 13:30h, 13 agosto Responder

    Hola Veronica! Buscando una crema para todo el cuerpo, me he encontrado con tu pagina y me encanta! Tengo una duda de la receta, el aceite de oliva no mancha? No se podria sustituir por cualquier otro tipo, almendras dulces? Podria utilizar este body milk para un bebe de 1 año?

    Muchiiisimas gracias!

    • thesoapymind
      Posted at 17:37h, 26 agosto Responder

      ¡Hola Laura! Encantada de leerte. Sí puedes emplear el aceite vegetal de tu preferencia, si es para un bebé puedes emplear de almendras que además es hipoalergénico. De todas maneras, al estar emulsionado el aceite no manchará aunque emplees el de Oliva. Saludos

  • Laura Muñoz Cuenca
    Posted at 14:30h, 13 agosto Responder

    Me olvidado de hacerte otra pregunta, como se regula el ph?

    • thesoapymind
      Posted at 20:40h, 13 septiembre Responder

      ¡Hola Laura! El pH se regula utilizando ácido láctico en caso de necesitar bajarlo o bicarbonato de sodio en caso de necesitar subirlo. Saludos

  • Ayari
    Posted at 08:32h, 18 agosto Responder

    puedo «sustituir el Sharomix solo colocando vitamina E, osea que lo que toca de sharomix ponerlo de vitamina e o es forzoso colocar dos conservantes ?

    • thesoapymind
      Posted at 17:28h, 26 agosto Responder

      ¡Hola! Es necesario agregar un conservante antimicrobiano, ya que, la vitamina E es antioxidante pero no evitará la proliferación de hongos o bacterias en el producto.

  • cintia soro
    Posted at 21:11h, 19 agosto Responder

    Hola puedo sustituir el olivem 1000 x cera lanette? gracias!

    • thesoapymind
      Posted at 20:29h, 13 septiembre Responder

      ¡Hola Cintia! Existen varios tipos de cera Lanette, en este caso la más recomendada sería la Lanette N. Saludos

  • Lorea
    Posted at 14:36h, 23 septiembre Responder

    Hola Verónica me encanto la recta, no tengo todos los ingredientes, pero me sé una receta que he elaborado yo mism, es un aceite corporal para después de la ducha.

    Ingredientes:
    Aceite de oliva
    Aceite de coco
    Aceite de rosa Mosqueta
    Esencia de Romero (mi esencia es 100%pura ecológica y natural)
    Puedes añadir algún conservante si quieres

    Tú puedes añadir las cantidades de tu preferencia, pero yo utilizo estas:

    Tres cucharadas de oliva
    Dos cucharadas de coco
    Una cucharada de Mosqueta
    Y así asta rellenar tu bote, y cuando ya tienes el bote lleno
    echas una o dos gotitas de esencia de Romero.

    Te lo tienes que echar cuando salgas de la ducha y tú piel este mojada
    así se integrará mejor.

    Espero que te allá gustado mi receta, un besote guapa

  • Lorea
    Posted at 14:41h, 23 septiembre Responder

    Hola Verónica me encantó la receta pero no tengo todos los ingredientes pero me sé una receta de aceite corporal que he elaborado yo misma los ingredientes son aceite de oliva aceite de coco aceite de rosa Mosqueta aceite esencial de Romero y si quieres puedes añadirle algún conservante que tú tengas puedes poner Las cantidades de tu preferencia pero yo utilizo estas tres cucharadas de oliva tres cucharadas de Mosqueta tres cucharadas de coco y así hasta que se termine tu bote después cuando ya tienes todo el bote reí hasta que se rellene todo tu bote cuando ya lo tengas todo rellenado echas dos o tres gotitas de aceite esencial de Romero espero que te haya gustado mi receta un besote guapa

    • thesoapymind
      Posted at 15:38h, 26 septiembre Responder

      ¡Hola Lorea! Parece maravillosa, muchas gracias un abrazo.

  • Liz
    Posted at 03:16h, 05 octubre Responder

    Hola q tal, de. Nuevo andamos viendo tus recetas y esta me encanta solo una duda, que pasa con el pH? Cuales son sus valores correctos ? X ejemplo esta crema a q nivel debe estar, xq leo q ya respondiste como regularlo, pero como sé q nivel es el correcto
    Gracias y saludos!

  • florencia lee
    Posted at 23:41h, 13 octubre Responder

    hola! disfruto mucho tus recetas. queria saber si el olivem 1000 podría reemplazarlo con otro, y que sabes que pueda realizar con tween20? es el unico que tengo por ahora.
    gracias!

    • thesoapymind
      Posted at 15:03h, 20 octubre Responder

      ¡Hola Florencia! Sí puedes, saludos.

  • Andrea
    Posted at 21:26h, 29 octubre Responder

    Hola Vero. Con combinación de aceites esenciales me recomiendas para que sea un body milk relajante? Adicionalmente , se puede agregar el olivem por cera lanette O?

    Saludos,

    Andrea

  • Nadia Belen Maranesi
    Posted at 23:29h, 31 octubre Responder

    Hola Veronica…yo me maraville con tu agua micelar…es mi aliada ahora..la adoro!!!!
    Respecto a esta receta…podria prescindir de la cera de avejas?..en caso de que si pueda, con qué reemplazaria ese porcentaje?
    Muchas gracias por todo lo que enseñas!!!!

    • thesoapymind
      Posted at 15:14h, 02 noviembre Responder

      ¡Hola Nadia! Me alegra saber que las recetas te están resultado. Si lo que quieres es una preparación vegana, lo mejor sería sustituir la cera de abejas por cera candelilla. Si es que directamente no deseas agregar ceras, te recomiendo aumentar a 6 grs la cantidad de olivem 1000. Un abrazo

  • Nadia Belen Maranesi
    Posted at 23:31h, 31 octubre Responder

    Sucede que solo tengo cera de carnauba…no se si dejara un color mas oscuro…ademas de que su olor no es demasiado agradable jaja

  • Bon Dergham Erika
    Posted at 20:53h, 26 noviembre Responder

    Hola Vero, me encanto el body milk! consulta, si no quiero usar cera, puedo usar solo emulsionante? pondria 5gr de cera lanette n que tengo aca en argentina, y 17gr de aceite de oliva, para que quede al 100% la formula.

    • thesoapymind
      Posted at 12:34h, 02 enero Responder

      ¡Hola Erika! La cantidad de cera emulsionante no debe exceder el 6% de la fórmula, el resto puedes agregarlo en aceite de oliva. Saludos

  • Sara Haberkorn
    Posted at 21:30h, 17 diciembre Responder

    Holaa! queria consultar cuanto tiempo dura la crema? Muchas gracias!!

    • thesoapymind
      Posted at 12:30h, 02 enero Responder

      ¡Hola Sara! Unos 3 meses aproximadamente.

  • Sandra Viviana Flor
    Posted at 01:04h, 03 abril Responder

    Hola Verónica! Ante todo quiero decirte que sos un gran hallazgo en Youtube, me encantan tus videos!! He leído en un posteo anterior que la crema dura aproximadamente 3 meses. Si quisiera comercializar este tipo de cremas, no hay otra manera de prolongar el vencimiento? Desde ya, muchas gracias!

    • thesoapymind
      Posted at 16:52h, 10 mayo Responder

      ¡Hola Sandra! Con ingredientes 100% naturales sería muy difícil lograr una duración mayor a 3 meses. Saludos

  • Zarina Márquez
    Posted at 20:43h, 14 mayo Responder

    Hola Verónica! Me gustaría saber como aumentar la cantidad de los ingredientes si quiero hacer 250ml de esta body milk (: Gracias

    • thesoapymind
      Posted at 13:27h, 05 agosto Responder

      ¡Hola Zarina! Tendrías que hacer una regla de tres con cada uno de los ingredientes o multiplicarlos por la cantidad deseada.

  • Haydee Aguayo
    Posted at 22:38h, 30 mayo Responder

    Hola gracias por la receta una duda se puede usar BTMS como emulsionante ? Si si sería la misma cantidad ?

    • thesoapymind
      Posted at 10:37h, 30 julio Responder

      ¡Hola Haydee! Sí se podría aunque no es el más indicado para esta preparación. Deberás ajustar la cantidad según recomendaciones del fabricante.

  • Kori
    Posted at 22:32h, 15 julio Responder

    Hola yo tengo un emulsionante llamado novemer eso podría utilizar

    • thesoapymind
      Posted at 10:27h, 30 julio Responder

      ¡Hola Kori! No conozco este emulsionante por lo que no sabría decirte.

  • Sofía
    Posted at 19:14h, 09 septiembre Responder

    Hola Verónica, quería saber si para lograr hacer la crema un poco más líquida podía aumentar el porcentaje de agua en la fórmula, saludos.

    • thesoapymind
      Posted at 13:32h, 02 octubre Responder

      ¡Hola Sofía! Hacer cambios en una formula es un proceso que debe ser equilibrado. Si aumentas una cosa, otra debe disminuir. Por ejemplo podría ser el aceite, el emulsionaste, utilizar otro tipo de emulsionante, etc. Esto dependerá directamente de los resultados que esperas obtener de la fórmula y es un poco complicado aclararlo en un comentario. Si deseas personalizar esta preparación, puedes apuntarte a mis tutorías personalizadas aquí https://www.thesoapymind.com/producto/tutoria-personalizada/

  • JUDITH
    Posted at 01:26h, 30 octubre Responder

    HOLA, CUANTO TIEMPO DE VIDA TIENE ESTA CREMA?

    • thesoapymind
      Posted at 11:05h, 06 diciembre Responder

      Hola, 3 meses.

Post A Comment