18 Nov Desodorante de Coco

Las bacterias, son las responsables del mal olor de nuestras axilas.
Para evitar éstos olores, la industria ha desarrollado innumerables productos. Entre ellos, los llamados «antitranspirantes», cuyo objetivo es el de evitar la sudoración y de ésta manera, frenar el desarrollo de las bacterias que causan el mal olor,
¿Te has preguntado alguna vez cómo es posible evitar la sudoración?
La industria ha puesto un gran esfuerzo en vendernos la idea de que sudar es un signo de mala higiene y que debemos evitarlo a toda costa. Para evitarlo, han desarrollado los llamados «antitranspirantes» que a diferencia de los «desodorantes» que como su nombre indica, combaten el mal olor; los antitranspirantes evitan o disminuyen la sudoración.
Al disminuir o evitar la sudoración, controlan la proliferación de bacterias que viven y se alimentan del sudor, por lo que el mal olor se ve disminuido e incluso erradicado y por supuesto, evitamos las «molestas» manchas o parches de sudor en la zona de las axilas que han pasado a convertirse en signo de mala higiene en los últimos años.
Pero, ¿sabías que sudar en un mecanismo de auto regulación de nuestro cuerpo?
El sudor es un mecanismo totalmente natural que nuestro cuerpo utiliza para regular su temperatura. Por ejemplo, cuando la temperatura de nuestro cuerpo se eleva, bien sea porque la temperatura ambiente es demasiado caliente, porque estamos sometiendo a nuestro cuerpo a esfuerzos físicos, estamos sufriendo un momento de estrés o incluso, porque nuestro cuerpo está combatiendo algún virus o bacteria (fiebre); se produce la sudoración, cuyo objetivo es ayudar a nuestro cuerpo a refrigerarse y bajar la temperatura para evitar el colapso e incluso muerte de nuestras células.
Entonces, si sudar es bueno ¿por qué los antitranspirantes han ganado tanta popularidad?
El sudor en sí es inodoro, pero como dije antes; existen bacterias que se benefician del sudor y que excretan sustancias que ocasionan el mal olor. Si bien sudar es positivo para nuestro cuerpo y al contrario de lo que nos venden por la televisión, no es sinónimo de mala higiene; el mal olor si que puede traernos mayores incomodidades.
La principal diferencia entre un desodorante y un antitranspirante,
es que el primero, actúa únicamente a nivel cutáneo, y está compuesto por ingredientes destinados principalmente a combatir la proliferación bacteriana; mientras que los antitranspirantes están compuesto por sales de aluminio, las cuales actúan inhibiendo la acción de las glándulas sudoriparas, reduciendo o eliminando la producción de sudor y por ende reduciendo la proliferación bacteriana y el mal olor,
Pero, ¿por qué evitar las sales de aluminio?
Estudios recientes, han demostrado que las sales de aluminio son asimilables por nuestro organismo, y de hecho, han sido hallados restos de éstas sales en tumores extraídos de cáncer de mama. Aunque no se ha podido demostrar que las sales de aluminio tengan una relación directa con el cáncer de mama, sí que son capases de asimilarse y acumularse en nuestro organismo, por lo que es preferible evitarlas en la medida de lo posible,
Una vez dicho todo esto, quiero compartir contigo una opción natural y sobretodo muy efectiva.
Cada persona es diferente, hay quienes tienen mayor sudoración y quienes tienen menor sudoración; al igual que hay quienes tienen un olor más o menos fuerte. Yo pertenezco al grupo de mayor sudoración y olor. De hecho, ya en mis días de utilizar desodorantes comerciales me costaba dar con uno que fuera realmente efectivo y me atrevería a decir que llegue a probarlos si no todos, una inmensa mayoría. Por eso puedo decir que ésta receta es realmente efectiva, desde que la utilizo no he tenido más problemas de malos olores y la piel de mis axilas también ha dejado de sufrir y se encuentra ahora mucho más suave e hidratada.
A continuación te daré dos opciones para que puedas elaborar tu propio desodorante natural en casa.
Elaboraremos una opción muy sencilla con tan solo dos ingredientes, y una opción más compleja. Ambas opciones son realmente efectivas, cuando comencé mi cambio al desodorante natural, lo hice con la opción sencilla y para mi funcionó a la perfección durante muchísimo tiempo. Pero al pasar el tiempo, quise perfeccionar y adaptar aun más la receta y de ahí surgió la segunda opción, la cual es ligeramente más elaborada.
Pero antes de dejarte con la receta,
recuerda que cualquier duda que te pueda surgir sobre la elaboración o los ingredientes de éstas recetas, puedes consultarlo conmigo en la sección de «comentarios» abajo de éste post, yo estaré encantada de ayudarte tan pronto como me sea posible. Y por último, ya sabes la ilusión que me hace ver las fotos de tus productos elaborados con mis recetas, así que si te animas a elaborar ésta receta en casa, no dudes en etiquetarme con mi usuario (@TheSoapyMind) o con mi hashtag (#TheSoapyMind) en todas las redes sociales.
Un beso y hasta la próxima!
Verónica
Receta Básica de Desodorante de Coco

Descripción:
Desodorante de coco y bicarbonato, receta básica.
Cantidad: 30 grs
Ingredientes:
- 20 grs de bicarbonato de Sodio
- 15 grs de aceite de Coco
- 7 gotas de aceite esencial de árbol del Té
- 5 gotas de aceite esencial de Limón
Elaboración:
- Limpiar y desinfectar todo el instrumental con el que vamos a trabajar. Para ésto lo lavaremos bien con agua y jabón, lo extenderemos sobre un paño limpio y procederemos a rociarlo con alcohol de 96º, posteriormente lo dejaremos evaporar. Una vez limpio y seco el instrumental, lavaremos y secaremos bien nuestras manos para iniciar con la preparación.
- En un recipiente de cristal procederemos a agregar el bicarbonato de sodio y el aceite de coco. Si el aceite estuviera demasiado sólido como para integrarse a la mezcla, lo derretiremos ligeramente antes de agregarlo.
- Mezclaremos bien el aceite y el bicarbonato para formar una pasta y procederemos a agregar los aceites esenciales. Mezclaremos nuevamente y ya está listo para envasarse.
Receta Avanzada de Desodorante de Coco

Descripción:
Desodorante de coco y bicarbonato, receta avanzada.
Cantidad: 30 grs
Ingredientes:
- 15 grs de bicarbonato de Sodio
- 2 grs de arcilla blanca Caolín
- 3 grs de piedra de Alumbre en polvo
- 10 grs de aceite de Coco
- 7 gotas de aceite esencial de árbol del Té
- 5 gotas de aceite esencial de Limón
Elaboración:
- Limpiar y desinfectar todo el instrumental con el que vamos a trabajar. Para ésto lo lavaremos bien con agua y jabón, lo extenderemos sobre un paño limpio y procederemos a rociarlo con alcohol de 96º, posteriormente lo dejaremos evaporar. Una vez limpio y seco el instrumental, lavaremos y secaremos bien nuestras manos para iniciar con la preparación.
- En un recipiente de cristal, procederemos a agregar los ingredientes secos y a continuación los mezclamos bien.
- Una vez mezclados los ingredientes secos, agregaremos el aceite de coco. Si el aceite de coco se encuentra demasiado sólido, derretiremos ligeramente para incorporarlo a la mezcla.
- Cuando hayas alcanzado una mezcla homogénea y una textura de pasta, agregaremos los aceites esenciales y mezclaremos nuevamente.
- Envasamos y ya está listo para utilizarse.
Notas para ambas recetas:
- Si en tu localidad hace demasiado calor, te recomiendo que guardes tu desodorante en un lugar fresco como el refrigerador, ya que si el aceite de coco está demasiado líquido, los ingredientes secos se depositarán en el fondo del envase.
- Si vas a exponerte al sol evita agregar el aceite esencial de Limón, ya que puede ser fotosensibilizante,
- Ambos desodorantes puedes ser utilizados después de la depilación sin ningún tipo de problema.
- Si el desodorante va a ser utilizado por jóvenes, mujeres embarazadas o en período de lactancia, evitar agregar aceites esenciales.
- Para aplicar éste desodorante, basta con tomar una pequeña cantidad y frotarla con los dedos sobre la piel de la axila. El calor corporal derretirá `por completo el aceite de coco y podremos extender el desodorante con facilidad por toda la superficie.
Marisa
Posted at 22:38h, 18 noviembreAntes de nada darte las gracias por compartir todo lo que sabes con nosotros.
Yo estoy acostumbrada a usarlo en rollo, has probado a ponerlo en un follón o solamente vale para utilizar de la forma que explicas en la receta
thesoapymind
Posted at 10:18h, 19 noviembreHola Marisa! Para ésta receta no vale ponerlo en roll-on. Es demasiado espeso para salir por la apertura de éste tipo de envases. Un saludo!
Giovanna Paz
Posted at 21:39h, 19 julioPor que no se puede agregar aceites esenciales si el desodorante lo va usar una joven?
thesoapymind
Posted at 13:11h, 28 julio¡Hola Giovanna! Los aceites esenciales son compuestos muy concentrados, por lo que niños de menos de 12 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia no deberían emplearlos.
María
Posted at 18:42h, 04 agostoHola, he hecho el desodorante y queda un poco granuloso, a la hora de echarlo es un poco áspero. Es normal que pase eso?
Muchas gracias
thesoapymind
Posted at 17:22h, 10 agosto¡Hola María! Sí, es normal. Para que esto no sucediera tendría que ser de base acuosa en lugar de oleosa.
Ivanna Mendez
Posted at 00:05h, 19 noviembreHola! gracias por la receta. Yo estoy en periodo de lactancia, por qué no se recomienda agregar aceites esenciales?
Gracias
thesoapymind
Posted at 10:22h, 19 noviembreHola Ivanna! Los aceites esenciales tiene un tamaño de molécula muy pequeño, por lo que son capaces de penetrar en nuestra piel y absorberse a bastante profundidad. Dependiendo del aceite vegetal en que los disolvamos puede llegar a penetrar incluso hasta el torrente sanguíneo, es por eso que los aceites esenciales pueden influir en nuestros estados nerviosos. Por éste motivo se desaconseja su utilización en niños, mujeres embarazadas y etapas de lactancia.
Ana
Posted at 23:28h, 17 eneroHasta que edad? Estoy dando el pecho a mi segundo hijo y como sea como el primero me quedan años de lactancia …
thesoapymind
Posted at 11:29h, 30 eneroHola Ana! Puedes hacer perfectamente este desodorante sin agregar aceites esenciales, yo lo he hecho y los resultados continúan siendo muy buenos!
Claudia
Posted at 17:14h, 15 junioHola quisiera saber si es mejor el aceite esencial de lavanda o eucalipto ?
thesoapymind
Posted at 22:23h, 10 julio¡Hola Claudia! Cada aceite esencial es diferente a su manera, pero si se trata únicamente de sus efectos desodorantes quizá la Lavanda sería la mejor opción.
Giovanna Paz
Posted at 21:40h, 19 julioEstas recetas lo puede usar mi hija de 14 años?
thesoapymind
Posted at 13:10h, 28 julio¡Hola Giovanna! Sí puede
Raquel
Posted at 09:51h, 19 noviembreGenial y sencilla receta…yo son los que utilizo
Berenice Jiménez Chávez
Posted at 19:57h, 21 noviembreHola, yo he tenido la inquietud de agregarle ácido esteárico o alcohol cetílico para aumentar el punto de fusión y mantenerlo duro aún en climas cálidos, ¿lo has intentado?
thesoapymind
Posted at 11:06h, 23 noviembreHola Berenice, yo en lo personal no lo he intentado con ésta receta porque en mi casa no se pone tan líquido, pero seguro que debe funcionar muy bien tu idea!
Natalia
Posted at 15:58h, 26 noviembre¡Hola!
Y si el bicarbonato te da reacción en la piel? ¿Como podríamos hacer la receta?
thesoapymind
Posted at 19:53h, 28 noviembreHola Natalia! Podrías sustituirlo totalmente por arcilla blanca o por almidón de arroz, solo que quizá se vea disminuido un poco el efecto.
Pablo
Posted at 02:44h, 05 diciembreHola, muy buena receta, tengo la duda si es necesario este caso agregar algún antioxidante como la vitamina e, saludos
thesoapymind
Posted at 09:59h, 05 diciembreHola Pablo! En principio no es necesario porque el aceite de coco, al ser un aceite vegetal saturado es muy resistente a la oxidación. Pero si te quedas más tranquilo, la puedes agregar que además le va ir muy bien a la piel de tus axilas. Un saludo!
Stefany Chiriboga
Posted at 20:08h, 24 diciembreHola Buen día, puedo reemplazar el arcilla blanca por otro producto, como la maicena?
Muchas gracias por todo lo que nos enseñas.
Felices fiestas !
thesoapymind
Posted at 17:05h, 25 diciembreHola Stefany! Si puedes pero perderías algo de las propiedades antibacterianas que posee la arcilla blanca.
Eliana
Posted at 14:13h, 26 diciembreHola! Gracias por compartir las recetas!! Los aceites esenciales los elaboraste tu? O se compran? El de té más que nada!? Gracias
thesoapymind
Posted at 16:20h, 30 diciembreHola Eliana! Yo los compro… Para hacer aceites esenciales en casa haría falta muchísima cantidad de la planta.
Jenny
Posted at 21:04h, 16 eneroMuchas gracias por la receta y felicitarte por tu trabajo. Me gustaría saber si se puede sustituir el bicarbonato de sodio por otro de características parecidas ya que este me irrita un poco la piel. Gracias
thesoapymind
Posted at 11:25h, 30 eneroHola Jenny! Podrías omitir el bicarbonato aunque la efectividad se ve disminuida.
Justin Lara Espin
Posted at 15:20h, 10 marzoHola, un saludo y gracias por tu trabajo. Es genial!
A pesar de que he leído muchas de tus recetas, he intentado comprender el tema de la dosificación de ingredientes no me queda para nada claro como es que podemos saber cuanto de cada uno de los ingredientes agregar para ser mas o menos cantidad, o si por ejemplo quiero adicionarle otras cosas como algún olor o un ingrediente adicional como vitamina e para garantizar su durabilidad. Como podría yo hacerlo. En mi país (Ecuador) es complejo hallar ciertos ingredientes o cursos que me ayuden a entender, y los libros o blog, o revistas, etc., no siempre son tan claras como quisiera.
Podrías ayudarme por favor.
Tuve un inconveniente con la dosis de bicarbonato de sodio cierto día y se me quemaron las axilas horrible, entonces quiero hacer para compartir con mis familiares pero algo que no les haga daño como a mi.
Saludos, espero puedas ayudarme. Cuídate y que Gran Trabajo haces!
thesoapymind
Posted at 10:18h, 11 marzoHola Justin, para adentrarte más al mundo de la formulación de los cosméticos te recomiendo echarle un vistazo a mi canal de Patreon https://www.patreon.com/thesoapymind Por esta plataforma puedes acceder a tutorías personalizadas para este tipo de dudas y a recetas avanzadas.
Lorena Hernandez
Posted at 14:39h, 22 marzoHola. Hoye cuando uno deposita el desodorante en la nevera x tiempo de calor. Y luego lo sacas xk ya hace frio la humedad no lo arruina sige teniendo la m8sma efectividad. Xk yo apenas lo hice y si veo q todo se va alfondo. No le pasa nada si lo meto ala nevera???
thesoapymind
Posted at 14:31h, 23 marzoHola Lorena, no pasa nada. Puedes meterlo a la nevera unos 5 minutos y cuando haya cogido consistencia en aceite de coco, mezclar para que quede bien distribuido y volver a almacenar en la nevera hasta el momento de su utilización. El desodorante fundirá al entrar en contacto con la piel así que será muy fácil de aplicar.
Lorena Hernandez
Posted at 14:45h, 22 marzoHola hoye si soy de las personas q suda un poco mas la cantidad d bicarbonato es la misma q tu mencionas o tengo q agregar mas. X eso del mal olor. Yo si sufri xk ningun desodorante m hacia sudaba y tenia mal olor
thesoapymind
Posted at 14:30h, 23 marzoHola Lorena, la cantidad sería la misma. Si se agrega mayor cantidad podría irritar la zona… Si ves que te hace falta, puedes lavar y reaplicar a lo largo del día.
Marla Gavilanez
Posted at 22:56h, 24 marzohola que tal saludos desde Ecuador me encanto su blog quisiera saber con que puedo sustituir la piedra de alumbre en plovo o le puedo aumentar un gramo de caolin y un gramo de de bicarbonato de sodio y otro gramo de aceite de coco .
thesoapymind
Posted at 12:52h, 21 abrilHola Marla! Sí puedes sustituirla u omitirla sin problema. Puedes sustituir la cantidad de piedra de alumbre por más bicarbonato u arcilla blanca.
Fernanda Rivera
Posted at 21:01h, 02 junioHola, gran receta! Se podría agregar alguna cera o manteca para que se haga sólido?
thesoapymind
Posted at 14:49h, 11 julio¡Hola Fernanda! Sí se podría, saludos!
Florencia
Posted at 06:28h, 08 junioHola! Gracias por compartir tantas cosas, te consulto cual es la diferencia entre la arcilla blanca y la verde?
thesoapymind
Posted at 22:33h, 13 septiembre¡Hola Florencia! Poseen diferentes minerales, por eso varía su color. Saludos
Fabi Estrada
Posted at 23:04h, 21 junioHola, me encanta la idea! Pero tengo una duda… ¿Se puede sustituir la arcilla blanca por arcilla rosa? Ya tengo en casa arcilla rosa y está casi entera. Muchas gracias !
thesoapymind
Posted at 22:13h, 28 junioHola Fabi, sí se podría pero quizá en menor cantidad para evitar colorear la piel de la zona. Saludos!
Jenny Quintero
Posted at 10:31h, 24 junioHola, por favor podrías indicarme si este desodorante tiene pH aproximado de ?
Jasna
Posted at 20:14h, 25 junioHola Verónica, estoy acá por tus videos de YouTube muy buenos… podría sustituir la arcilla blanca por la verde?
thesoapymind
Posted at 22:10h, 28 junioHola Jasna! Sí que se puede pero debes tener cuidado de que sea poca cantidad, ya que de lo contrario podría colorear de verde la zona. Saludos!
Alejandra Castañeda
Posted at 00:44h, 28 junioHola, que es la piedra de alumbre? Dónde la puedo comprar o en que tipo de tiendas?
Es este un ingrediente muy importante o se puede omitir?
thesoapymind
Posted at 22:08h, 28 junioHola Alejandra! La piedra de alumbre se podría omitir como en el caso de la primera receta y aún así conseguimos grandes resultados. La piedra de alumbre tiene por sí sola, grandes propiedades desodorantes. La puedes encontrar en tiendas de venta de insumos para cosmética natural, si lo deseas puedes descargar el listado gratuito de tiendas en varios países a través del apartado «recursos» de la web.
Gabriela Giardinella
Posted at 02:28h, 28 junioHola. Crees pueda añadir a tu receta, maicena? Según he leído ayuda con la sudoración excesiva.
thesoapymind
Posted at 22:06h, 28 junioHola Gabriela! Si lo deseas la puedes incorporar perfectamente aunque acorta la vida útil del producto. Saludos!
camila alfonso
Posted at 02:17h, 10 julioHola! Muy bueno tu blog. felicitaciones y gracias.
realice la receta de bicarbonato y aceite de coco y creo q mancha la ropa. se puede suplementar por otro aceite?
thesoapymind
Posted at 21:30h, 10 julio¡Hola Camila! Que extraño, en casa no nos suele suceder. Si la mancha es de color amarillo no se debe al aceite de coco sino al sudor, hay que tener en cuenta que este no es un antitranspirante por lo que si estabas utilizando antes este tipo de productos, es posible que notes manchas de sudor en la ropa al no utilizarlos. Podrías sustituir el aceite poco aceite de coco fraccionado que no es casi graso y se absorbe muy rápido, pero al ser líquido será más complicado de aplicar, también podrías usar manteca de karité, que tiene propiedades desodorantes pero probablemente te de el mismo resultado que el aceite de coco. Saludos!
Lore Tafur
Posted at 19:56h, 15 julioHola! Gracias por compartir con tanto amor y entusiasmos esta receta! De verdad que me has ayudado un montón! Todo lo que he buscado, hasta que vine a parar aquí! Thanks!
thesoapymind
Posted at 13:12h, 18 julioHola Lore! Me alegra mucho que estas recetas te hayan sido de utilidad, un abrazo!
Kris
Posted at 10:53h, 22 julioHola! Podría sustituir la arcilla blanca de Caolín por Bentonita? Y se le podría agregar un retardante del crecimiento del vello? Si es así, en qué medida?
Gracias!
thesoapymind
Posted at 17:28h, 10 agosto¡Hola Kris! No te recomendaría emplear arcilla Bentonita en esta preparación porque tiene un pH muy alcalino. Saludos!
Gabriela Giardinella
Posted at 00:01h, 26 julioHola Veronica.
Me encantan tus recetas.
Lo hice, con alumbre, pero me quedo con granitos, es normal?
Saludos.
thesoapymind
Posted at 12:54h, 28 julio¡Hola Gabriela! Sí, es totalmente normal ya que ni el bicarbonato ni el alumbre se disuelven en el aceite de coco.
ROMINA AL
Posted at 23:49h, 26 julioHola! Primero quiero agradecerte por la receta y la difusión de tu conocimiento :)!
Tenía la duda de si el bicarbonato puede manchar las axilas en lugar de aclararlas. Hice la receta básica pero sin aceites esenciales pues aún no los conseguía y siento que se me han manchado, qué podría hacer? He leído que el óxido de zinc puede ayudar, o tal vez ponerle menos bicarbonato?
Gracias
thesoapymind
Posted at 12:49h, 28 julio¡Hola Romina! Hay personas de piel muy sensible a las que les podría resultar irritante el bicarbonato, si este es tu caso quizá debes de probar con otra opción. Dentro de poco les publicaré una receta sin bicarbonato para todos a los que les resulte incomodo este ingrediente. Un abrazo!
Victoria
Posted at 19:06h, 28 julioBuenas tardes Vero
Con alguna de las dos recetas hay que regular ph? Yo hice la segunda receta evitando la piedra de alumbre que la sustituí agregando esa cantidad a los otros ingredientes.
Gracias!
Julieta Go
Posted at 02:36h, 08 agostoHola, cuanto tiempo dura el desodorante? se vence??
thesoapymind
Posted at 17:10h, 10 agosto¡Hola Julieta! Sí, todos los productos cosméticos caducan. Este tiene una duración de 6 a 12 meses. Saludos!
Nubia Rojas
Posted at 23:07h, 13 agostoQue función tienen los aceites esenciales y por qué producto se puede sustituir en caso de embarazo , lactancia o menores de 12 años?
thesoapymind
Posted at 20:34h, 13 septiembre¡Hola Nubia! Los aceites esenciales además de aportar aroma, incrementan las propiedades del desodorante pero en caso de embarazo, lactancia o niños, es mejor no agregarlos. El desodorante será altamente efectivo aunque no agreguemos los aceites esenciales.
Camila
Posted at 06:58h, 25 agostoHola Verónica, una vez estuve usando bicarbonato puro en polvo como desodorante diario por 2 semanas. Lo suspendí porque las axilas se oscurecieron y comenzó a salirse la primera capa de piel, como cuando te quemas por el sol y te descueras.. Afortunadamente no las oscureció tanto, pero aún así es incómodo usar ropa sin mangas en el verano y que se vea oscuro. Tienes alguna receta para aclarar axilas sin necesidad del bicarbonato. Mi piel en general es muy delicada, tanto que no puedo usar cera depilatoria con temperatura porque me arranca la parte superficial de la piel.
thesoapymind
Posted at 17:22h, 26 agosto¡Hola Camila! Tengo una receta de crema despigmentante muy efectiva en mi canal de Patreon, te dejo el enlace https://www.patreon.com/posts/crema-para-40814315
Ana
Posted at 03:59h, 03 septiembreMe encanta, muchas gracias por compartir la receta
thesoapymind
Posted at 20:15h, 13 septiembre¡Hola Ana! Gracias a ti por comentar, un abrazo.
Whitney
Posted at 05:31h, 13 septiembreHola gracias pero ahí estás agregando bicarbonato y yo tengo mi piel muy sensible no me afectara
thesoapymind
Posted at 19:57h, 13 septiembre¡Hola Whitney! Si tienes piel sensible esta opci{on de desodorante no sería la más indicada para ti. Puedes encontrar otras opciones en mi canal de YouTube.
Ana
Posted at 14:23h, 02 octubreMi hijo tiene 11 años,, ya prepare desodorante con aceite de coco y bicarbonato, le puse aceite esencial de lavanda, pero aún así no le dura mucho. Que podría agregarle??
thesoapymind
Posted at 14:03h, 06 octubre¡Hola Ana! Más allá de los productos que se colocan de forma externa es importante ver el interior, es decir, la alimentación, la hidratación, el ejercicio y la higiene forman parte fundamental en este proceso. Un cuerpo sano y bien nutrido tiene una sudoración menos maloliente, alimentos como azúcares refinados, ultraprocesados y harinas refinadas pueden hacer que el sudor tenga un potente mal olor.
Jean
Posted at 04:54h, 07 octubreHola Vero! Se puede sustituir el bicarbonato por Carbonato de Calcio? Tendría la misma efectividad?
thesoapymind
Posted at 15:19h, 20 octubre¡Hola Jean! Aunque tiene un gran poder de absorción, su poder desodorante no es tan efectivo como el del bicarbonato. Saludos
Valeria T
Posted at 12:55h, 07 octubreHola!
Muy buena pinta tiene! Gracias!
Como puedo hacer para que deshaga bien el bicarbonato y no quede como scrub?
Gracias y un saludo,
Valeria
thesoapymind
Posted at 15:16h, 20 octubre¡Hola Valeria! Es imposible que el bicarbonato se disuelva si no hay agua pero podrías agregar menos cantidad para evitar molestias.
Alejandra
Posted at 16:11h, 14 octubreHola!! Cuanto tiempo dura? Gracias
thesoapymind
Posted at 15:01h, 20 octubre¡Hola Alejandra! De 6 a 12 meses, saludos.
Armando Calvo Canossa
Posted at 04:13h, 18 octubreESTIMADA.
MUY INTERESANTE TU APORTE ACERCA DE LA NECESIDAD QUE NUESTRA PIEL RESPIRE Y LA POSIBILIDAD QUE MEDIANTE EL pH SE PUEDA CONTROLAR MEJOR EL TEMA DE LOS MALOS OLORES.
MI OBJECIÓN ES LA SIGUIENTE:
HAY UNA CONTRADICCIÓN CON EL TEMA DEL ALUMBRE PUES EL ESTÁ HECHO DE SALES DE ALUMINIO Y ES MUY ASTRINGENTE Y POR TANTO CERRARÍA LOS POROS.
thesoapymind
Posted at 14:56h, 20 octubre¡Hola Armando! Ciertamente contiene aluminio pero su tamaño de partícula es mucho más grande por lo que su acción no es antitranspirante ya que no tiene la capacidad de traspasar la barrera de la piel como podría ocurrir con otras sales de aluminio con tamaño de partícula más pequeña. Igualmente, creo que siempre debemos de utilizar aquello que nos hace sentir cómodos y seguros y, si la piedra de alumbre te hace sentir inseguro entonces lo mejor es que explores otras opciones de tu agrado. Un abrazo
Daiana
Posted at 21:48h, 18 octubreHola como estas …te comento que en la receta que lleva el alumbre caolin y bicarbonato mas esencia me pasa que cuando termino de hacer la preparacion al rato cuando los veo se rebalsa …que puede estar pasando?
thesoapymind
Posted at 14:53h, 20 octubre¡Hola Daiana! Puede ser que el bicarbonato esté activándose con los aceites esenciales, te recomiendo agregar menos cantidad de aceites esenciales. Saludos
maca
Posted at 05:11h, 01 noviembreHola Vero!
Es posible hacer un desordorante solido sin aceites?
Temo que manchen la ropa, sobre todo la de colores claros.
Vivo en Argentina, en un lugar donde la temporada calida es intensa y larga asi que el desodorante es necesario, pero no quisiera que arruinen mi ropa.
Alguien los ha probado? qué tal funcionan?
thesoapymind
Posted at 15:03h, 02 noviembre¡Hola Maca! Tengo una opción de desodorante en formato spray que no contiene nada de aceites y que es muy efectivo, te recomiendo echarle un vistazo https://www.thesoapymind.com/desodorante-en-spray/
Vivi Fernández
Posted at 22:35h, 01 eneroHola sino pongo limon por estar en verano, qué otro aceite podemos poner
thesoapymind
Posted at 12:24h, 02 enero¡Hola Vivi! Hay muchos aceites esenciales que te pueden servir para esto, yo te recomiendo el de Salvia, Árbol del Té o Cedro. Pero puedes agregarlo según tus gustos.
Lourdes
Posted at 06:39h, 05 eneroHola me emcantó tu receta y como explicas todo tengo una duda puedo usar arcilla rosada en lugar de la arcilla blanca , gracias .
thesoapymind
Posted at 12:14h, 07 enero¡Hola Lourdes! Sí puedes pero es posible que deje algo de coloración rosa sobre la piel, igualmente te invito a probar. Saludos
Anamaría
Posted at 15:04h, 24 eneroHola! Se puede bajar la cantidad de bicarbonato y subir un poco piedra de alumbre y/o caolin?
Son sensible al bicarbonato, pero en pequeñas dosis no me hace daño y realmente lo necesito por el tema del olor.
thesoapymind
Posted at 18:37h, 12 febrero¡Hola Anamaría! Sí se puede. Saludos
Sofia Mendez
Posted at 16:49h, 31 eneroHola!! me encantan tus videos,
tambien me paso algo parecido con el sudor y ahora e estado usando tu receta para el mio y de mi familia! pero suelo viajar, estamos en verano y
el pote se llena de aceite, como que se sale y queda todo aceitoso. que podria agregarle para hacerlo un poco mas solido?? o talves para evitar que se salga tanto el aceite de coco?
muchos saludos y gracias!!
thesoapymind
Posted at 18:35h, 12 febrero¡Hola Sofía! Podrías agregar un poco de cera de abejas o vegetal para dar más consistencia durante el verano. Un abrazo!
Mailen Albarracin
Posted at 00:03h, 11 febreroHola cómo estás? Te consulto… Este desodorante no mancha la ropa? Más que nada por el aceite. Cuanto tiempo puede llegar a durar hasta el vencimiento?
thesoapymind
Posted at 18:32h, 12 febrero¡Hola Mailen! Yo nunca he tenido problemas con la ropa y suelo usar mucho prendas claras o blancas. La duración es de 6 a 12 meses.
Paola Morón
Posted at 22:45h, 03 marzoHola siempre encantada contigo para mi eres la mejor muchas gracias, la receta un éxito total me encanta, es áspera pero depsues se desvanece, mil gracias
thesoapymind
Posted at 16:58h, 10 mayo¡Hola Paola! Me alegra que te sea útil la receta, un abrazo.
Nadia
Posted at 17:07h, 01 abrilHola Verónica!! Yo,muy fan de tu agua micelar…quiero probar por abandonar los desodorantes comerciales…pero el bicarbonato me irrita muchísimo. Podre reemplazarlo en la fórmula por oxido de cinc??
Silvia
Posted at 15:17h, 11 mayoHola bella,como se puede solucionar el granulado quede deja el bicarbonato de sodio en la preparación?
thesoapymind
Posted at 00:30h, 22 agosto¡Hola Silvia! Sí, sólo tienes que moler el bicarbonato bien fino con un mortero o molinillo de café. Saludos
Silvia
Posted at 15:19h, 11 mayoHola bella…como ase puede solucionar el granulado que deja la preparación por el bicarbonato?
thesoapymind
Posted at 13:29h, 05 agosto¡Hola Silvia! puedes moler el bicarbonato con ayuda de un molinillo de café. Saludos
Rocío
Posted at 23:42h, 22 octubreHola! Gracias por compartir, yo hace 2 años que uso la receta simple. La única dificultad que tengo es que en verano tengo que aplicarla 2 veces al día para mantener su efectividad. Crees que la receta mas compleja tiene mejor resultado? Notaste diferencia entre una y la otra?
thesoapymind
Posted at 13:41h, 02 octubre¡Hola Rocío! La receta más compleja es notoriamente más efectiva gracias a la piedra de alumbre. Si en verano la otra se te queda corta, te recomiendo probar con esta. Un abrazo
Nancy Degollado González
Posted at 06:49h, 10 febreroHola! Muy buen día. Gracias por compartir las rectas. Recién estoy usando el desodorante y me ha encantado. El aceite de limón por cual se puede sustituir en temporada de verano? Agradezco tus comentarios. Bendiciones siempre.
thesoapymind
Posted at 12:51h, 02 octubre¡Hola Nancy! Podrías utilizar Salvia, Lavanda, Tomillo, Canela o Árbol del Té.
dyet
Posted at 20:31h, 29 abrilHola, en el video refieres que las sales de aluminio son nocivas, pero la piedra de alumbre tambien tiene sales de aluminio, recordemos que el alumbre son cristales de aluminio y potasio
thesoapymind
Posted at 12:34h, 02 octubre¡Hola Dyet, gracias por tu aportación! Es correcto que también es una sal de aluminio pero de tamaño de partícula mayor, por lo que a diferencia de las utilizadas en los antitranspirantes, no tiene la capacidad de traspasar la barrera de la piel y tampoco evita la sudoración; por tanto es mucho más segura de usar.
Adriana
Posted at 03:42h, 27 mayoHola buenas noches quisiera saber que tiempo tiene de conservación??? o sea cual seria en tiempo su vencimiento??
thesoapymind
Posted at 12:16h, 02 octubre¡Hola Adriana! Máximo 12 meses.
Martha A.G.
Posted at 21:54h, 26 junioHola !!!!! Para hacer más cantidad de producto se doblan o triplican la cantidad de ingredientes ?
thesoapymind
Posted at 12:09h, 02 octubre¡Hola Martha! Correcto. Siempre que respetes la relación no tendrás problema al aumentar la cantidad.
Jae
Posted at 21:10h, 10 agostoHola!una pregunta…no es demasiado fuerte el olor?puse aceite de árbol de te y es muy fuerte el olor. Es normal?
Gracias
thesoapymind
Posted at 12:04h, 02 octubre¡Hola Jae! Los aceites esenciales suelen tener un olor bastante concentrado. Si es algo que te incomoda, puedes disminuir su cantidad o directamente no agregarlos. Saludos