05 Mar Gel desinfectante para manos

Es más que oficial que el nuevo coronavirus COVID-19 se encuentra ya extendido a todos los continentes del planeta.
Este nuevo virus que se originó en China concretamente en la ciudad de Wuhan a finales del 2019, ha llegado ya a un gran número de países a pesar de los esfuerzos por contener su propagación.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), los coronavirus «son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).»
El coronavirus descubierto más recientemente, es el causante de la enfermedad por coronavirus COVID-19
que cursa con sintomatología respiratoria y algunos de sus síntomas más frecuentes son fiebre, cansancio y tos seca; aunque algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.
Según datos de la OMS, el 80% de los pacientes que han contraído esta enfermedad, se recuperan sin necesidad de ningún tipo de tratamiento especial.
Sin embargo, las personas con antecedentes de enfermedades cardíacas, diabetes e hipertensión, tienen una mayor probabilidad de desarrollar una enfermedad grave.
El COVID-19, se propaga de persona a persona a través de gotículas que puedes salir despedidas por la nariz o la boca cuando una persona infectada tose, exhala o estornuda.
Estas gotículas, caen en los objetos que se encuentran al rededor de la persona contagiada, de modo que si otra persona toca los objetos o superficies sobre los cuales han caído estas gotículas y luego se toca la boca, la nariz o los ojos, puede contagiarse del virus, al igual que si se inhalan las gotículas expedidas por una persona infectada.
La OMS, recomienda como medidas de prevención: mantenerse a una distancia mínima de 1 metro de las personas infectadas o que presenten sintomatología respiratoria (tos, estornudos…); evitar tocarse los ojos, la boca o la nariz; cubrir la boca y la nariz con pañuelos desechables al momento de estornudar o toser; lavarse las manos con mucha frecuencia utilizando agua y jabón o desinfectantes a base de alcohol y si presenta algún síntoma aunque sea leve, quédese en casa y siga las indicaciones de las autoridades sanitarias locales.
La expansión de este virus, ha generado un pánico desmedido en la sociedad y la compra impulsiva de mascarillas, vitamina C y geles hidroalcoholicos desinfectantes.
Por lo que a día de hoy, muchos establecimientos están totalmente desabastecidos de estos insumos y en los que que encuentran, se ha elevado su coste a más del doble.
Es por este motivo, que he querido compartir con ustedes una receta natural de gel hidroalcoholico desinfectante para manos, muy sencilla y que todos podrán elaborar desde casa y que con un poco de suerte, ayudará calmar esta oleada de pánico que se ha generado por la falta de estos insumos.
Pero antes de dejarte con la receta,
quiero dejar muy claro que este gel desinfectante es un complemento de la higiene que no sustituye al lavado de manos y que su uso está destinado únicamente para aquellos momentos en los que no es posible lavar nuestras manos con agua y jabón. Por lo que te ruego, utilizar este producto de la manera adecuada y lavar tus manos con agua y jabón tan pronto como te sea posible.
Recuerda que si tienes alguna duda bien sea con los ingredientes o la elaboración de ésta receta, puedes hacérmelo saber en la sección de «comentarios» abajo de este post, yo estaré encantada de poder ayudarte. También te invito a echarle un vistazo a mi nuevo canal de Patreon donde publico recetas y post exclusivos y avanzados que no encontrarás en ningún otro lugar, si quieres echarle un vistazo a mi canal haz click aquí. Por último, si te animas a elaborar ésta receta en casa, hazle una foto y súbela a las redes sociales etiquetando mi usuario (@TheSoapyMind) o utilizando mi hashtag (#TheSoapyMind), me anima muchísimo ver que se ponen manos a la obra.
¡Un beso y hasta la próxima!
Verónica

receta de gel desinfectante para manos natural
Descripción:
Gel hidroalcoholico natural para desinfección de manos.
Cantidad: 50 grs
Ingredientes:
- 25 grs de Alcohol de 70º o 96º
- 17,5 grs de Agua destilada
- 3 grs de gel de Aloe Vera
- 2,5 grs de Glicerina Vegetal
- 0,5 grs de goma Xantana
- 1 gr de aceite esencial de árbol del Té
- 0,5 grs de aceite esencial de Limón
- 0,5 grs de aceite esencial de Lemongrass
- 0,5 grs de aceite esencial de Lavanda
Elaboración:
- Limpiar y desinfectar todo el instrumental con el que vamos a trabajar. Para ésto lo lavaremos bien con agua y jabón, lo extenderemos sobre un paño limpio y procederemos a rociarlo con alcohol de 96º, posteriormente lo dejaremos evaporar. Una vez limpio y seco el instrumental, lavaremos y secaremos bien nuestras manos para iniciar con la preparación.
- En un recipiente de cristal, procederemos a agregar el alcohol, el agua destilada, el gel de Aloe Vera y la Glicerina vegetal y lo mezclaremos bien.
- Posteriormente agregaremos la goma Xantana y procederemos a batir con ayuda de una batidora eléctrica hasta conseguir una textura de gel. Este paso se puede demorar un rato así que debes de tener paciencia y continuar batiendo.
- Una vez obtenido el gel, procederemos a agregar los aceites esenciales y mezclaremos para integrarlos. Posteriormente, ya podemos envasar el gel y está listo para utilizarse.
Notas:
- Debes almacenar este gel en un lugar fresco, seco y oscuro para evitar que pueda dañarse antes de tiempo.
- Debido al alto porcentaje de alcohol y aceites esenciales que presenta esta preparación, no es necesario agregar ningún otro tipo de conservante antimicrobiano.
- Para utilizar este gel desinfectante, simplemente debes colocar una pequeña cantidad y comenzar a masajear sobre tus manos, haciendo hincapié en las zonas de pliegues, uñas y entre los dedos.
- Si no tienes goma Xantana, puedes omitirla y colocar la preparación en una botella con atomizador para utilizar a modo de desinfectante líquido.
- Este gel desinfectante, es un complemento para la higiene de manos y no sustituye al lavado con agua y jabón. Por lo que su uso debe limitarse únicamente a aquellos momentos en que no tenemos la posibilidad de lavar nuestras manos con agua y jabón.
Angela sanchez
Posted at 09:06h, 07 marzoFabuloso, me ha encantado. Gracias por compartir
Mich
Posted at 16:26h, 10 marzoHola Verónica, una pregunta, al usar los aceites esenciales que indicas , se puede utilizar este gel por el día?
thesoapymind
Posted at 10:16h, 11 marzoHola Mich! Sí se puede siempre que no estemos yendo a la playa o a tomar el sol 😉
LAURA
Posted at 18:20h, 11 marzoHola podría reemplazar el AE de limón por otro?, saludos desde Chile.
thesoapymind
Posted at 10:17h, 16 marzoHola Laura, puede hacerse pero realmente esta sinergia se ve potenciada por todos los aceites esenciales utilizados.
Maria Josefina Macias loza
Posted at 08:43h, 19 mayoHola vero mi pregunta es que yo estoy haciendo gel desinfectante de manos viendo varios videos en YouTube elegie uno que se usa gel de aloe vera trate de compar los prodc lo más natual y organico pero al mesclar todo tenia un colorsito oscuro verdosito y pense ponerle un poquito de colorante vegetsl de comida es casi nada es nada un toquesito y si cambio un poquito se ve mejor cres tu que eso afectaria la formula del gel desinfectante te agradecería mucho tu comentario bendiciones gracias
thesoapymind
Posted at 10:23h, 19 mayoHola Maria, los colorantes no afectan a las propiedades de la fórmula. Un saludo!
Lizzy nuñez
Posted at 17:09h, 27 mayoHabía leído antes que la proporcion para reducir el grado del alcohol de 96 a uno de 70. es de 100/40 . (100ml alcohol /40ml de agua destilada) ya que el grado 70 es el grado idoneo para la desinfeccion de manos. Entonces aquí indica que podemos trabajar con alcohol de 70. Pero no sería rebajar el grado a menos de 60 ? Y así ya no tendría los efectos Desinfectantes?
3M 9501
Posted at 14:09h, 21 junioThere are many things so much information on it. Your site inspires me a lot.
Best regards,
Balle Raahauge
Fátima
Posted at 12:04h, 12 febreroHola bella! Soy alérgica a los aceites del árbol de té. Que sustitutos me recomiendas? Me encanta tu web, videos y todo. Un saludo.
thesoapymind
Posted at 18:31h, 12 febrero¡Hola Fátima! Puedes usar el de limón.
Anais Virginia Hernández
Posted at 23:43h, 02 mayoHola Vero, quería preguntarte por este producto su tiempo de vida útil. Otra duda, puedo usar envases oscuros en lugar de guardarlos en un lugar oscuro? Así evito que sin darme cuenta lo deje en un lugar iluminado naturalmente y se dañe el producto. Gracias
thesoapymind
Posted at 16:33h, 10 mayo¡Hola Anais! Sí, lo mejor siempre es utilizar recipientes oscuros pero aun así es importante mantener los productos alejados de fuentes directas de calor o expuestos al sol directo. Este producto dura de 1 a 2 meses sin problema.
Maria Florencia Herrera
Posted at 15:51h, 09 mayoHola! cual es el componente desinfectante?
thesoapymind
Posted at 16:27h, 10 mayo¡Hola María! Tanto el alcohol como los aceites esenciales.