27 Ene Granola

Durante muchos años mi relación con la avena ha sido complicada y no fue hasta que comencé a experimentar en la cocina que me di cuenta de todo su potencial y aprendí a prepararla de formas tan deliciosas que me resulta verdaderamente irresistible.
Una de las formas que más me gusta es la granola, que suelo tomar como desayuno y frecuentemente también como merienda.
Hace tiempo que decidí mejorar mi forma de alimentarme y los cereales y frutos secos son verdaderas bombas de fibra y energía saludable.
Donde crecí los frutos secos como almendras o avellanas no formaban parte de nuestra dieta habitual, ya que, no son autóctonos de las cálidas tierras tropicales y por tanto eran un alimento verdaderamente costoso.
Ahora cuando paseo por los campos de almendros me siento en el paraíso y ver sus mares de flores en primavera es una experiencia verdaderamente maravillosa que tengo la fortuna de poder disfrutar.
Las granolas que encontramos en el mercado muchas veces llevan ingredientes que no resultan tan saludables
como el jarabe de maíz, grandes cantidades de azúcares refinados, aceite de palma o saborizantes. Por eso yo prefiero elaborarla en casa, así puedo controlar que sus ingredientes sean saludables y de calidad. Además, al preparar granola la casa se inunda de su cálido aroma y está verdaderamente deliciosa.
¡Un beso y hasta la próxima!
Verónica

Receta de granola casera
Ingredientes:
- 4 tazas de avena integral
- 1/2 taza de almendras crudas
- 1/2 taza de avellanas crudas
- 1/4 taza de azúcar moreno
- 1/2 taza de chips de coco
- 1/2 taza de chips de manzana
- 1/2 taza de arándanos rojos deshidratados
- 1/4 taza de aceite de coco
- 1/4 taza de sirope de agave
- 1/4 taza de semillas de chía
- 1/2 ctda de sal
Elaboración:
- Trocear las almendras y avellanas crudas y agregarlas junto con la avena a un recipiente amplio.
- Mezclar en un recipiente aparte el azúcar moreno, la sal, el aceite de coco y el sirope de agave. Verter sobre la avena y los frutos secos.
- Remover bien y distribuir la mezcla sobre una bandeja apta para el horno con papel encerado.
- Precalentar el horno a 180º C e introducir la bandeja con la granola. Vigilar constantemente para evitar que se queme y remover cada 5 minutos para que se dore por igual.
- Cuando la granola tenga el punto de tueste deseado sacar del horno y agregar los chips de coco y manzana, las semillas de chía y los arándanos rojos.
- Remover, dejar enfriar completamente y almacenar en un recipiente hermético hasta el momento de su consumo.
Notas:
- Puedes sustituir el sirope de agave por maple, miel o más azúcar.
- Siéntete libre de variar los frutos secos y semillas de esta receta por aquellos de tu preferencia o que tengas disponibles.
- Consume esta granola sola, con leche, yogur o como topping de tus platos saludables.
- Puedes sustituir los arándanos rojos por uvas pasas.
- Recuerda no despistarte con el horno o la temperatura, la granola se puede quemar en cuestión de minutos.
Claudia Karina Morán Rivera
Posted at 06:42h, 26 abrilEs deliciosa. Gracias por compartir