Jabón Líquido para Vajilla
18225
post-template-default,single,single-post,postid-18225,single-format-standard,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-1.0.6,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,columns-4,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-19392

Jabón Líquido para Vajilla

Lavavajillas ecológico

Uno de los productos más contaminantes dentro de nuestro hogar, son los detergentes para vajillas…

Aun así, este producto es también uno de los que nos resulta más difícil de sustituir. Es normal que queramos ahorrar tiempo y facilitarnos la vida utilizando jabones comerciales para vajillas, sin embargo, también sacrificamos en este proceso el delicado equilibrio de pH de nuestra piel y la sometemos a ingredientes químicos agresivos que pueden provocar resequedad, descamación, agrietamiento e incluso alergias y dermatitis de contacto.

Irónicamente, solemos utilizar más veces al día el jabón de vajillas que el jabón para manos, por lo que nuestras manos se exponen a estos ingredientes una y otra vez durante el día.

Por otro lado, en materia de ecología, estos productos están elaborados con tensioactivos, desengrasantes, conservantes y demás ingredientes que pueden resultar altamente nocivos para la vida marina, y los empleamos en enormes cantidades y altamente concentrados.

¿Y si te dijera que tengo una receta de jabón para vajillas ecológico, totalmente natural, que no lastima la piel de tus manos y que además es increíblemente efectivo?¿Me creerías?

Pues es tu día de suerte, porque precisamente esa es la receta que quiero compartirte el día de hoy. Esta receta de jabón líquido para vajillas que te voy a enseñar, es muy sencilla, tanto que solo requiere de dos ingredientes. He probado varias recetas ultra elaboradas a lo largo de los años y sorprendentemente siempre acabo recurriendo a ésta por su rapidez y facilidad para la elaboración, su precio increíblemente económico y sus excelentes resultados.

Esta receta por mucho que cueste creerlo, ha pasado todas las pruebas. He lavado ollas y sartenes grasientas, vasos de cristal, tazas y cualquier otro cacharro de la cocina que se me atraviese por el medio, y debo decir que ha dado la talla todas y cada una de las veces. Por lo que para mi, si puedo facilitarme la vida con una elaboración tan sencilla, económica y efectiva como esta, no me lo pienso dos veces.

Pero antes de dejarte con la receta,

recuerda que cualquier duda que te pueda surgir bien sea con los ingredientes o la elaboración de esta receta, puedes hacérmelo saber en la sección de «comentarios» abajo de este post y yo estaré encantada de echarte una mano. Si te animas a probar esta receta en casa me encantaría conocer tu experiencia, así que tómale una foto y súbela a las redes etiquetando mi usuario (@TheSoapyMind) o utilizando mi hashtag (#TheSoapyMind) en todas las redes sociales. Por último, quiero invitarte a visitar mi nuevo canal de Patreon haciendo click aquí, donde encontrarás vídeos, post y recetas exclusivas y avanzadas de cosmética natural e incluso tendrás la oportunidad de acceder a clases personalizadas conmigo.

¡Un beso y hasta la próxima!

Verónica

Lavavajillas ecológico

Receta de Jabón Líquido para Vajilla


Descripción:

Jabón líquido para lavado a mano de vajilla 100% natural y ecológico.

Cantidad: 300 grs

Ingredientes:

  • 50 grs de jabón de la abuela, castilla o marsella rallado
  • 250 grs de agua destilada

Elaboración:

  1. Limpiar y desinfectar todo el instrumental con el que vamos a trabajar. Para ésto lo lavaremos bien con agua y jabón, lo extenderemos sobre un paño limpio y procederemos a rociarlo con alcohol de 96º, posteriormente lo dejaremos evaporar. Una vez limpio y seco el instrumental, lavaremos y secaremos bien nuestras manos para iniciar con la preparación.
  2. Agregaremos en una olla pequeña los 50 grs de jabón rallado, mientras finamente se encuentre rallado el jabón mucho mejor.
  3. A continuación agregaremos el agua destilada y llevaremos nuestra olla a fuego bajo hasta que se haya disuelto por completo el jabón en el agua.
  4. Apagamos el fuego y dejamos nuestra mezcla reposar hasta que se haya enfriado por completo. Una vez fría, ya podemos envasar nuestro jabón de vajilla y está listo para ser utilizado.

Notas:

  • Te recomiendo utilizar un bote con dispensador o bomba para jabón, ya que de esta manera será mucho más fácil de utilizar y evitarás desperdiciar producto.
  • Si elaboras en casa tu propio jabón de la abuela, no solo estarás creando un jabón mucho más ecológico, sino que estarás dándole una segunda oportunidad a todo ese aceite que utilizamos en la cocina.
  • Si lo deseas puedes agregar aceites esenciales para dar aroma a este jabón.
  • Si quieres darle un plus hidratante para tus manos, puedes agregarle una cucharadita de glicerina vegetal
https://youtu.be/JLxBxpX58Ow

¡Recuerda que ahora puedes encontrarme también por Patreon, donde estaré compartiendo recetas avanzadas y exclusivas de cosmética natural e incluso podrás acceder a clases personalizadas!

8 Comments
  • Sonia vera
    Posted at 19:33h, 23 febrero Responder

    Se puede utilizar otro jabon.

    • thesoapymind
      Posted at 16:17h, 27 febrero Responder

      Hola Sania! Puedes utilizar cualquier jabón natural en polvo o en pastilla.

  • 3m 9501v
    Posted at 12:04h, 21 abril Responder

    There are many things so much information on it.
    Best regards,
    Lunding Duke

  • Paula Barreto
    Posted at 16:41h, 20 agosto Responder

    Hola! He hecho este lavavajillas dos veces con dos jabones diferentes, la primera vez con el jabón capricho con glicerina y la segunda con jabón lagarto y en ambos casos, una vez se enfría el jabón se solidifica, no totalmente, sino que queda como una gelatina. ¿qué me aconsejas para solucionarlo?

    • thesoapymind
      Posted at 17:25h, 26 agosto Responder

      ¡Hola Paula! Solo tienes que incrementar la cantidad de agua o disminuir la cantidad de jabón. Un saludo!

  • AIlen Ibarra
    Posted at 01:49h, 29 agosto Responder

    Hola Veronica! que buena idea!, en reemplazo del jabón de castilla, que acá en Argentina creo que no se consigue, podemos usar jabón de glicerina vegetal comprado?. Se envasa en caliente? Muchas gracias!

  • Irupé Falabella
    Posted at 12:20h, 24 septiembre Responder

    Hola Veronica! Que recomiendas si no puedo conseguir agua destilada donde vivo?
    Y que proporción de conservante natural pondrías? Estoy en una zona tropical donde todo se hecha a perder más rápido que lo normal.

    • thesoapymind
      Posted at 13:35h, 02 octubre Responder

      ¡Hola Irupé! Lo ideal sería utilizar un agua desmineralizada porque los minerales de agua pueden interactuar con algunos ingredientes y alterar los resultados. Si tienes problemas para conservar el producto, te recomendaría hacer poca cantidad, mantenerlo refrigerado y agregar unas gotas de extracto de pomelo o de un conservante tipo cosgard.

Post A Comment