20 Mar Limpiacristales

Si has tenido la suerte de conocer y compartir con tus abuelos, seguramente lo que te voy a enseñar hoy ya lo tienes más que aprendido…
Siempre he pensado que si escucháramos más a los mayores, no solo les haríamos más compañía, sino que nos evitaríamos muchas metidas de pata y dolores de cabeza.
Yo he tenido la suerte de crecer en una familia con unos abuelos espléndidos, de esos que parece que solo existieran en las películas. Y mi abuela, no solo es una mujer maravillosa, sino que en sus días (porque ahora ya se encuentra muy mayor), también me enseñó algunos de los trucos que tenía guardados bajo la manga, entre ellos, este limpiacristales que te quiero enseñar hoy.
Parece mentira que muchos de los conocimientos de nuestros abuelos no sean transmitidos a otras generaciones, y es que quizá, existe tan fácil acceso a la información en nuestros días y el mundo cambia tan rápido, que a veces pensamos que los conocimientos de nuestros abuelos están descatalogados.
Y si, puede que en algunas cosas lo estén. Pero si hay algo que no caduca nunca, son las recetas naturales de limpieza del hogar.
En los últimos años, la industria nos ha hecho pensar que necesitamos un producto específico para cada rincón de nuestro hogar. Cuando la realidad, es que las casas nunca han necesitado más que unos pocos ingredientes bastante comunes para estar totalmente relucientes.
Antes de dejarte con esta receta,
quiero recordarte que dispones del apartado de «comentarios» abajo de este post, donde puedes hacerme preguntas, contar tu experiencia o simplemente pasar a saludar ¡ya saben que me encanta leerles! Espero que te pongas manos a la obra con esta receta que es muy fácil de hacer y que me cuentes como te ha ido etiquetando mi usuario (@TheSoapyMind) o utilizando mi hashtag (#TheSoapyMind) en todas las redes sociales.
¡Un beso y hasta la próxima!
Verónica

Receta de Limpiacristales Natural y libre de Tóxicos
Descripción:
Spray limpiacristales natural y libre de tóxicos
Cantidad: 300gr
Ingredientes:
- 300 grs de Agua destilada
- 20 grs de Vinagre blanco o de manzana.
Elaboración:
- Limpiar y desinfectar todo el instrumental con el que vamos a trabajar. Para ésto lo lavaremos bien con agua y jabón, lo extenderemos sobre un paño limpio y procederemos a rociarlo con alcohol de 96º, posteriormente lo dejaremos evaporar. Una vez limpio y seco el instrumental, lavaremos y secaremos bien nuestras manos para iniciar con la preparación.
- En un recipiente procederemos a mezclar el agua y el vinagre, mezclamos bien y envasamos en una botella con atomizador.
Notas:
- Si el olor del vinagre te resulta molesto, prueba a macerarlo por unos días con cáscaras de naranja antes de preparar la receta. Ya verás que el olor del vinagre será mucho más tenue y tendrá un agradable toque a naranja,
- Para lograr mejores resultados, pasa un paño húmedo para retirar el exceso de polvo de los cristales, a continuación rocía el limpiacristales por la superficie y frota con una hoja de papel de periódico o con un paño que no libere pelusas. Ya verás que quedarán espléndidos tus cristales y espejos!
Margarita Lucio
Posted at 00:59h, 04 eneroHola Veronica, Buenas Tardes,
Genial la receta limpia cristales¡ 🙂 Cuantos días recomiendas dejar las cascaras para mejorar el aroma? Se pueden usar fragancias de nuestra eleccion¡
muchas GRACIAS
thesoapymind
Posted at 12:15h, 07 enero¡Hola Margarita! Yo suelo dejar las cáscaras entre 2 y 5 días dependiendo de que tan concentrado lo quiero. Puedes emplear fragancias siempre que no sean oleosas, ya que, de lo contrario te dejará manchones en los cristales. Saludos