Mascarilla Detox para Axilas
18578
post-template-default,single,single-post,postid-18578,single-format-standard,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-1.0.6,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,columns-4,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-19392

Mascarilla Detox para Axilas

Mascarilla DETOX de arcilla verde y carbón activado para axilas.
Mascarilla DETOX para eliminar el mal olor de las axilas.

Uno de los temores más frecuentes a la hora de dar el cambio a los desodorantes naturales es el mal olor.

Continuamente recibo mensajes de personas deseosas de utilizar desodorantes naturales pero que afirman que no han logrado alcanzar con ellos los mismos efectos, ya sea porque notan un aumento en la sudoración o un olor más fuerte a lo lardo del día.

¿Por qué huelen las axilas?

El mal olor de las axilas se debe exclusivamente a la proliferación bacteriana. El sudor es una sustancia completamente inodora, así que lo que realmente causa el mal olor de las axilas no es el sudor en sí, sino la proliferación de bacterias principalmente una llamada Corynebacterium.

La flora bacteriana de esta zona del cuerpo puede verse fuertemente afectada por diversos factores como por ejemplo: cambios bruscos del pH, la aplicación de productos antibacterianos muy potentes e incluso la depilación.

En esta zona también prolifera una bacteria llamada Staphylococcus epidermidis que a diferencia de la Corynebacterium no causa el mal olor.

¿Cómo pueden afectar los desodorantes y antitranspirantes comerciales al mal olor?

La Staphylococcus epidermidis y la Corynebacterium se encuentran en constante lucha por el territorio de nuestras axilas, cuando aplicamos productos que desequilibran el pH de la zona o que son potentes antibacterianos, corremos el riesgo de ayudar a proliferar a las bacterias que causan el mal olor. En pocas palabras, nos hemos cargado a las bacterias que mantenían el mal olor bajo control.

La mayoría de desodorantes comerciales contienen ingredientes antibacterianos potentes y agresivos que eliminan todo tipo de bacterias y así es como evitan el mal olor, esto puede generar una alteración de la flora bacteriana y ocasionar que se den las condiciones adecuadas para que las bacterias malolientes puedan proliferar. Por esto es posible que cuando cambies a los desodorantes naturales libres de sales de aluminio e ingredientes agresivos pueda tardar un tiempo en reequilibrarse la flora bacteriana de la zona y que puedas notar un olor más fuerte que antes en el proceso de cambio.

¿Existen otros factores que puedan influir en la proliferación bacteriana de nuestras axilas?

Estas bacterias se alimentan de nuestro sudor, por tanto, la composición de nuestro sudor juega un papel importante en cuanto al tipo de bacterias que proliferan por arriba de las demás. Por ejemplo, las personas con obesidad, diabetes, alcoholismo, tabaquismo o que toman medicamentos hormonales tienen una mayor predisposición a tener una mayor proliferación de bacterias causantes del mal olor.

Otro aspecto que puede afectar es el hormonal, si eres mujer probablemente te habrás dado cuenta que hay ciertas fechas en el mes principalmente cuando llega tu menstruación en que tu sudor puede tener un olor más fuerte y desagradable, incluso es posible que tu desodorante habitual no te haga el mismo efecto cuando te encuentras en estos días. Esto se debe como te he dicho antes, a los cambios en la composición del sudor y como éstos pueden afectar la proliferación bacteriana.

¿Cómo puedo reequilibrar la flora bacteriana y controlar el mal olor de mis axilas?

La mascarilla DETOX que te enseño a hacer en este post es ideal para esto. Tiene en su composición arcilla verde que es antiséptica antibacteriana y tiene una gran capacidad de absorción y depuración por lo que va a absorber todos esos restos de desodorantes comerciales y antitranspirantes que puedan estar obstruyendo nuestros poros y además tiene una gran capacidad de limpieza por lo que va a retirar todos los restos del sudor o del sebo de los cuales se alimentan estas bacterias que causan el mal olor.

También contiene carbón activado que tiene la capacidad de atraer toxinas y eliminar todo tipo de impurezas suciedad y malos olores además tiene propiedades antibacterianas. Y por último, contiene aceites esenciales de Limón y Árbol del Té que tienen propiedades antisépticas y antibacterianas.

Antes de dejarte con la receta,

recuerda que si tienes alguna duda bien sea con los ingredientes o la elaboración de ésta receta, puedes hacérmelo saber en la sección de «comentarios» abajo de este post, yo estaré encantada de poder ayudarte. También te quiero contar que ahora también estoy presente por la Plataforma de Patreon donde publico recetas y post exclusivos y avanzados que no encontrarás en ningún otro lugar, si quieres echarle un vistazo a mi canal haz click aquí.Por último, si te animas a elaborar ésta receta en casa, hazle una foto y súbela a las redes sociales etiquetando mi usuario (@TheSoapyMind) o utilizando mi hashtag (#TheSoapyMind), me anima muchísimo ver que se ponen manos a la obra.

¡Un beso y hasta la próxima!

Verónica

mascarilla detox de arcilla y carbón activado para eliminar el olor de las axilas
Mascarilla natural para eliminar el mal olor de las axilas.

Receta de Mascarilla DETOX de axilas


Descripción:

Mascarilla DETOX de arcilla verde y carbón activado para eliminar el mal olor de las axilas.

Cantidad: monodosis

Ingredientes:

  • 1 cda. de Arcilla verde
  • 1/4 cdta. de Carbón activado
  • 2 gotas de aceite esencial de Árbol del Té
  • 2 gotas de aceite esencial de Limón
  • Agua

Elaboración:

  1. Limpiar y desinfectar todo el instrumental con el que vamos a trabajar. Para ésto lo lavaremos bien con agua y jabón, lo extenderemos sobre un paño limpio y procederemos a rociarlo con alcohol de 96º, posteriormente lo dejaremos evaporar. Una vez limpio y seco el instrumental, lavaremos y secaremos bien nuestras manos para iniciar con la preparación.
  2. En un recipiente de cristal o madera procederemos a agregar todos los ingredientes secos y los aceites esenciales. A continuación agregaremos el agua, la cantidad de agua que deberás agregar será la necesaria para conseguir una textura fangosa o similar a un yogurt griego.
  3. Una vez mezclados todos los ingredientes aplicamos sobre la piel limpia de las axilas y dejamos actuar entre 15 y 20 minutos.
  4. Aclaramos con abundante agua, secamos y aplicamos un desodorante natural.

Notas:

  • Si estas en proceso de transición de los desodorantes y antitranspirantes comerciales a los naturales, te recomiendo aplicar esta mascarilla durante 7 días seguidos.
  • Si notas que tu desodorante natural no está haciendo el efecto deseado, puede repetir una sesión de aplicación de esta mascarilla una vez al mes o cuando notes un olor más fuerte como sesión de mantenimiento.
  • Puedes sustituir la arcilla verde por arcilla bentonita, pero en este caso en lugar de hacer la mezcla con agua deberás hacerla con vinagre de sidra de manzana, ya que la arcilla bentonita tiene un pH muy alcalino.
Elaboración y aplicación de mascarilla DETOX para axilas.

¡Recuerda que ahora puedes encontrarme también por Patreon, donde estaré compartiendo recetas avanzadas y exclusivas de cosmética natural e incluso podrás acceder a clases personalizadas!

13 Comments
  • Erika
    Posted at 02:33h, 22 julio Responder

    Hola! Gracias por tus recetas!! Me podrías decir cuánto dura una vez preparada? Se podría hacer la mascarilla y guardar en un frasco para tener ya preparada para usar varios días? En que forma se conserva mejor? Gracias!!

    • thesoapymind
      Posted at 13:04h, 28 julio Responder

      ¡Hola Erika! Una vez que la hemos mezclado con agua habría que aplicarla inmediatamente. Podrías prepararla sin añadir el agua y guardar en un frasco para tan solo tener que mezclar con agua al momento de aplicar, un abrazo!

  • marisol
    Posted at 23:25h, 26 julio Responder

    que conservantes puedo usar para que dure mas, lo quiero regalar 🙂 en un kit

    • thesoapymind
      Posted at 12:50h, 28 julio Responder

      Hola Marisol, en este caso la mejor opción sería que prepararas una mezcla de los ingredientes secos y que al momento de utilizarse se le agregara agua. Así evitamos que se dañe y puede llegar a durar incluso años, un abrazo!

  • francisco espinoza
    Posted at 02:33h, 30 julio Responder

    esta receta será el inicio de mis actividades en este campo.te plaicaré luego de laexperiencia que haya sucedido.saludos.

    • thesoapymind
      Posted at 22:11h, 13 septiembre Responder

      ¡Hola Francisco! Mucha suerte, luego me cuentas como te ha ido. Saludos

  • Mariel Perez
    Posted at 03:46h, 05 agosto Responder

    Hola una pregunta tienes algún curso de preparación o algo donde pueda hacer mis propios cosméticos para comercializarlos?

    • thesoapymind
      Posted at 17:23h, 10 agosto Responder

      ¡Hola Mariel! Para consultas de este tipo tengo disponible la modalidad de clases personalizadas. Si estas interesada puedes escribirme a veronica@thesoapymind.com saludos!

  • Sandra
    Posted at 04:47h, 07 agosto Responder

    Hola buenas tardes te escribo de Argentina..se puede sustituir por arcilla caolin o piedra de alumbre..son las que tengo..gracias

    • thesoapymind
      Posted at 17:24h, 10 agosto Responder

      ¡Hola Sandra! No entiendo muy bien cual es el ingrediente que deseas sustituir.

  • Romina
    Posted at 16:00h, 12 octubre Responder

    Hola Veronica, ante todo GRACIAS. Pregunta, se puede obviar las aceites esenciales? O se puede usar de citronella?.

    • thesoapymind
      Posted at 15:07h, 20 octubre Responder

      ¡Hola Romina! Sí se puede. Saludos

  • heidy perez
    Posted at 15:51h, 20 febrero Responder

    hola gracias por tu recetas, ayer hice el desodorante avanzado y tengo una duda es que me quedo muy aguado o tiene que ser quede pastoso, otra cosa es el color quedo como un gris quedaria asi o hice algo malo gracias espero respuesta

Post A Comment