02 Oct Perfume Sólido

El sistema olfativo, es el único de los sentidos que se encuentra unido directamente al cerebro; por lo que tiene un efecto inmediato sobre el sistema nervioso.
Cuando las partículas aromáticas entran en contacto con nuestra mucosa nasal, las glándulas olfatorias captan éstos olores y lo trasmiten en forma de impulso nervioso rápidamente hacía el cerebro a través de las neuronas olfativas. Es por eso que el sentido que el olfato es considerado como un sentido químico-sensorial, ya que convierte las señales químicas de los aromas, en impulsos eléctricos que llegan al cerebro.
Éstos impulsos nerviosos, van a parar específicamente a una parte de nuestro cerebro: el sistema límbico.
En el sistema límbico es donde se llevan a cabo funciones del cerebro tales como las emociones, la motivación y la memoria. Es por ésto que algo que parece tan simple como un aroma, tiene la capacidad de desatar emociones y traernos recuerdos de nuestra infancia relacionados con olores específicos como por ejemplo: la comida de la abuela.
Por ésta particularidad del sistema olfativo de desencadenar emociones y recuerdos, los aromaterapeutas han querido utilizar el olfato de manera consciente por medio de las partículas aromáticas activas de los aceites esenciales de algunas plantas y con ello tratar desequilibros físicos, mentales y emocionales,
¿Y si pudieras hacer en casa tu propio perfume totalmente personalizado y que además esté cargado de propiedades relajantes y terapéuticas?
Con ésta idea en mi cabeza decidí ponerme manos a la obra para elaborar mi propio perfume terapéutico y fue justo en ese momento cuando navegando por internet me topé con un anuncio de un dispositivo de almacenamiento de perfumes que se rellenaba con tu fragancia favorita para poder llevarlos en el equipaje de mano cuando vamos de viaje.
Al ver éste anuncio, pensé inmediatamente en que éste dispositivo; aunque podía presentar una solución para las personas que viajan continuamente, era un absurdo para aquellos que lo hacemos esporádicamente. Ya que una vez puesto el perfume dentro del dispositivo, no se puede devolver al bote de perfume, por lo que estaríamos malgastando muchísimo producto.
Así que me decidí por la opción «cero residuos» que se ha puesto tan de moda últimamente, en la cual los productos «desnudos» (lo que quiere decir sin embalaje) son muy apreciados. Si a ésto le sumamos que todos los ingredientes son 100% de origen natural, que gracias a los aceites esenciales que hemos utilizado para aromatizar nuestro perfume, tendrá propiedades terapéuticas y que además todos los ingredientes son totalmente biodegradables, creo que nos encontramos frente a una receta que no puede faltar en tu cuarto de baño.
Antes de dejarte con la receta,
quiero recordarte que puedes consultar conmigo cualquier duda que te pueda surgir sobre los ingredientes o la elaboración. Igualmente, si te animas a elaborar ésta receta y quieres contarme como te ha quedado (¡me encantaría que me cuentes tu experiencia!), o si te gustaría pedirme que hiciera alguna receta en especial, puedes hacerlo abajo de éste post en la sección de comentarios.
Un beso y hasta la próxima!
Verónica

Receta de Perfume sólido
Descripción:
Perfume natural en formato sólido
Cantidad: 20 grs (3 piezas tamaño bombón de chocolate)
Ingredientes:
Fase 1: Oleosa
- 12 grs de manteca de Cacao
- 4 grs de cera Carnauba
- 2 grs de aceite de Jojoba
- 1 gr de vitamina E
Fase 2: Aromática
- 6 gotas de aceite esencial de Bergamota (nota aromática alta)
- 6 gotas de aceite esencial de Lavanda (nota aromática media)
- 6 gotas de aceite esencial de Patchouli (nota aromática baja)
- 6 gotas de tintura de Benjui (fija los aromas)
Elaboración:
- Limpiar y desinfectar todo el instrumental con el que vamos a trabajar. Para ésto lo lavaremos bien con agua y jabón, lo extenderemos sobre un paño limpio y procederemos a rociarlo con alcohol de 96º, posteriormente lo dejaremos evaporar. Una vez limpio y seco el instrumental, lavaremos y secaremos bien nuestras manos para iniciar con la preparación.
- Procederemos a pesar todos nuestros ingredientes y colocaremos los aceites y mantecas de la fase 1 dentro de un recipiente de cristal resistente al calor. Agregaremos también la vitamina E en éste punto, ya que los aceites comienzan su proceso oxidativos desde el momento en que son calentados y la cera carnauba tiene un alto punto de fusión, de ésta forma podremos proteger a nuestros aceites del calor.
- Una vez derretidos por completo todos los ingredientes, retiramos del baño maría y procederemos a agregar la fase 2 que son los aceites esenciales. Es importante que seas rápido ya que ésta preparación solidifica rápidamente.
- Una vez agregados nuestros aceites esenciales ya está listo nuestro perfume para colocarse en los moldes. A mi me gusta utilizar moldes de silicona por su facilidad para retirar el producto una vez solidificado, para lograr éstas pastillas de perfume tan bonitas y con un tamaño ideal, utilicé un molde para bombones de chocolate.
- Ahora solo queda esperar hasta que hayan solidificado por completo y ya estarán listas para desmoldarse y poder empezar a utilizarlas!
Notas:
- Puedes sustituir la cera Carnauba por cera de Abejas pero el resultado puede ser una pastilla mucho más blanda que puede incluso llegar a derretirse en días demasiado calurosos. En caso de que utilices la cera de abejas te recomiendo vaciar la mezcla en una latita de metal o recipiente de manera que evitemos accidentes. Para aplicarlo solo tendrías que frotar un poco con el dedo y posteriormente aplicarlo sobre la piel.
- Puedes sustituir el aceite de Jojoba por el aceite vegetal de tu preferencia. Yo he escogido éste aceite porque no deja capa grasa sobre la piel y se absorbe con gran rapidez, siendo capaz de penetrar a profundidad en nuestra piel; por lo que a nivel «terapéutico» podrá llevar los aceites esenciales hasta las capas más profundas, de manera que éstos puedan llegar al torrente sanguíneo y cumplir con su función terapéutica. Pero podrías utilizar también aceite de avellanas si no quieres capa grasa o cualquier otro en caso de que no te importe que los aceites esenciales penetren en profundidad o que el perfume deje un film sobre tu piel.
- Puedes utilizar los aceites esenciales de tu preferencia, aunque te recomiendo no escoger más de tres y que cada uno pertenezca a una categoría aromática, tal como he hecho en ésta receta. De ésta forma conseguirás un aroma equilibrado.
Mari
Posted at 18:47h, 05 noviembreHola, me encanta tus recetas :).
Una duda, puedo sustituir la cera de carnauba por cera de abejas?
Muchas gracias. Éxitos!!!
thesoapymind
Posted at 15:17h, 06 noviembreHola Mari! Sí que puedes solo que es posible que en los días de mucho calor se ponga un poco cremoso (se derrita un poco) pero no pasa nada.
Marta
Posted at 18:54h, 07 noviembreHola Verónica!! No tengo esencia de pachulí se que puedo sustituirla pero por cuál otra de nota alta? O donde lo puedo mirar.para saberlo Gracias
thesoapymind
Posted at 10:06h, 08 noviembreHola Marta! El aceite esencial de Patchouli es nota baja, otros aceites esenciales de nota baja que puedes utilizar son los de mirra, sándalo, vainilla, incienso, guaconejo,cedro, benjuí, angélica, hibisco, jara, nardo o vetiver.
Marta
Posted at 19:05h, 07 noviembrePerdón ya lo encontré usaré sándalo
Raymi
Posted at 01:01h, 13 noviembreHola Verónica, podrías decirme q otros aceites esenciales son de nota alta y baja. Muchas gracias!
thesoapymind
Posted at 10:43h, 13 noviembreHola Raymi, en éste post hablo de éste tema: https://www.thesoapymind.com/como-perfumar-naturalmente-nuestros-cosmeticos/
CAMILA
Posted at 03:36h, 21 julioHola Verónica, abro el link y me dice que esa página no se encuentra
thesoapymind
Posted at 13:05h, 28 julio¡Hola Camila! Estamos trabajando en mejoras y actualizaciones pero pronto podrás visitarla nuevamente. Un saludo
Elsa C Vilchis
Posted at 21:43h, 13 noviembreVero muchas gracias, eres un amor!!!
justo estaba en busca de una preparación tal cual. usaré cera de abeja y lo pondré en una pequeña pomaderita, como te parece?
no sé muchos de aceites esenciales, pero trabajaré con lo que tengo. me caiste suuuper. agradezco mucho tu trabajo compartido.
thesoapymind
Posted at 11:19h, 14 noviembreElsa! Que maravilla, te quedará estupendo! Ya me contarás, un abrazo grande!
Aideé Contreras
Posted at 04:49h, 10 febreroHola!! Me encanto tu video, una pregunta, eres perfumista o algo por el estilo?
Tania Comella
Posted at 21:59h, 14 febreroHola. Mil gracias por el post en fantástico. Podrías decirme como se llama la tintura de benjuí en inglés?
Si no la tengo, con que puedo reemplazarla?
Mil gracias
thesoapymind
Posted at 11:14h, 23 febrero¡Hola Tania! El INCI del Benjui es «tyrax Benzoin»,la tintura normalmente está elaborada con alcohol así que la tintura debería tener solo estos dos ingredientes. Otros sustitutos pueden ser Resinas: Mirra, Olíbano, Estoraque, Opoponax, Orris (rizoma de iris germánico y iris pallida), Raíz de Vetiver, Madera de Sándalo, Cedros, Ciprés, Palo de Siam, Tuya de Canadá, Cabreuva, Hiba Japonesa, bergamota, salvia, Pachuli, Grama de olor, Gordolobo, asperula olorosa y Haba Tonka.
flor ROBLES
Posted at 09:24h, 08 marzola tintura de benjui la puedo usar en los jabones de glicerina . gracias
thesoapymind
Posted at 10:18h, 11 marzoHola Flor! Sí se puede 🙂
Valeria Ortiz
Posted at 22:17h, 10 marzoHola Verónica, muchísimas gracias por compartir;)
Encontré tu canal gracias al perfume solido.
Me encanta todo lo que haces y como explicas.
Prepare el perfume igualito al de la receta pero el olor que predomina es el de la manteca de cacao.
Me encanta el cacao pero no en perfume jiji
Hay algo que pueda hacer??
Me encanta cocinar e improvisar pero creo que no es el caso con la cosmética. Así que espero indicaciones de la experta.
Gracias Mil.
Valeria
thesoapymind
Posted at 10:15h, 11 marzoHola Valeria! Gracias por tu maravilloso mensaje! Para evitar esto puedes utilizar manteca de cacao desodorizada (aunque pierde algunas de sus propiedades en este proceso) o, agregar una mayor cantidad de aceites esenciales.
María Jimena Santi
Posted at 05:23h, 02 agostoHola me gustaría saber en dónde encontrar el vídeo e el que hablas sobre la trilogía de los perfumes o de sus notas . Muchas gracias!
Laura
Posted at 21:15h, 12 marzoVerónica podría usar la cera candelilla porque la otra cera no encuentro, me encanto la receta
thesoapymind
Posted at 10:09h, 16 marzoHola Laura, sí puedes. Lo único es que dependiendo de la temperatura de tu localidad puede ser que derrita un poco.
Mari
Posted at 00:18h, 26 abrilHola, puedo sustituir la tintura de Benjui por tintura de quina o caléndula?
Mari
Posted at 00:21h, 26 abrilHola puedo sustituir tintura de Benjui por otro tintura?
thesoapymind
Posted at 13:31h, 26 abrilHola Mari, podrías utilizar aceite esencial de sándalo que también es un potente fijador de aromas.
thesoapymind
Posted at 13:32h, 26 abrilHola Mari, podrías hacerlo para añadir propiedades, pero estas plantas no actúan como fijadores de aroma.
miri
Posted at 02:43h, 10 mayoHola Vero !!
amo tu rectea!
una pregunta, puedo usar aceite de aguacate, coco, oliva, uva o de argan? son los que tengo en casa,
thesoapymind
Posted at 14:43h, 13 mayoHola Miri, sí por supuesto. Puedes emplear el aceite que más te guste.
miri
Posted at 03:02h, 10 mayoque pasa sino tengo vitamina e?
thesoapymind
Posted at 14:43h, 13 mayoCorres el riesgo de que tu producto se enracie.
miri
Posted at 22:05h, 13 mayogracias vero !!! y una duda mas, puedo usar cera de soya? es mas suave pero se puede usar?
miri
Posted at 03:06h, 10 mayose puede hacer con cera de soya?
thesoapymind
Posted at 12:37h, 14 mayoHola Mori, sí se puede. Aunque esta cera tiene un punto de fusión bajo, por lo que puede que se derrita si hace demasiado calor.
John ariza
Posted at 05:47h, 26 mayoHola,buen día , ví tu receta cuál es el fijador de aroma para q perdure y q otra cera o producto podría usar para q en mi localidad tan calurosa no se derrita nada
thesoapymind
Posted at 17:18h, 02 junioHola John, el fijador es la tintura de Benjuí. Podrías incrementar la cantidad de ceras. Puedes emplear la cera vegetal que tengas disponible (carnauba, arroz, candelilla, etc…)
Olga
Posted at 13:35h, 05 julioHola! Muchas gracias por compartir tus recetas y conocimientos.
Querría preguntarte si en tu opinión para la elaboración de este perfume se puede sustituir la manteca de cacao por manteca de karité.
Muchas gracias!
thesoapymind
Posted at 21:59h, 10 julio¡Hola Olga! Sí se podría pero la manteca de Karité tiene un olor bastante predominante y ligeramente desagradable para elaborar perfumes. Saludos!
Josefina
Posted at 03:18h, 23 julioHola!! Primero muchas gracias por las recetas!
Luego, te queria preguntar que otros aceites esenciales son de nota alta, media y baja. Quise entrar al link que vi en otro comentario (https://www.thesoapymind.com/como-perfumar-naturalmente-nuestros-cosmeticos/) pero salta error… Gracias!!
thesoapymind
Posted at 17:27h, 10 agosto¡Hola Josefina! El post que intentas abrir ahora mismo se encuentra en mantenimiento, disculpa las molestias. Pronto lo tendremos público nuevamente y podrás acceder a él. Saludos!
M. Montserrat Garzón manzano
Posted at 22:33h, 01 agostoHola Verónica.
Hace poco que te conozco en el canal y me encanta lo que nos enseñas y con qué profesionalidad lo haces. Pero lo mejor… el entusiasmo y el cariño que nos transmites. Muchas gracias y enhorabuena.
Se me ocurre un perfume sólido con los siguientes ingredientes (me gustaría que me dieras tu opinión): La idea es un perfume dulce con base de jazmín y una ligera nota cítrica.
-Resina de benjuí, cera de mimosa, cera de abejas, aceite de coco y aceite de almendras; y los AE de: mandarina, (o quizás iría mejor limón? jazmín y vainilla.
Gracias de antemano. Saludos
thesoapymind
Posted at 21:05h, 13 septiembre¡Hol Montserrat! Primero que nada, gracias por tus palabras me alegra saber que te gusta el contenido. Los ingredientes que me comentas los veo maravillosos, solo tendría cuidado con los aceites esenciales cítricos durante el día, ya que, pueden ser fotosensibilizantes. Saludos
M. Montserrat Garzón manzano
Posted at 23:12h, 01 agostoUy. Se me olvidaba. También añadiría vitamina E
Agustina
Posted at 03:28h, 05 septiembreHola!! Se puede utilizar el aceite de ricino? Ya que también contiene vitamina E y así poder reemplazar el mismo
thesoapymind
Posted at 19:08h, 09 septiembre¡Hola Agustina! Aunque puedes agregar aceite de çricino, éste no sustituirá la adición de vitamina E. Saludos!
lu
Posted at 17:11h, 07 septiembreHOLA! SE PUEDE USAR CERA DE SOJA??
thesoapymind
Posted at 18:37h, 09 septiembre¡Hola Lu! Sí se puede.
Daniela Sosa
Posted at 20:53h, 22 eneroHola Vero!!! Sos muy Genia!!!! tengo una consulta…que otro ingrediente puedo utilizar que tenga la misma propiedad de fijar aromas? GRacias. Besote desde Mendoza, Argentina
thesoapymind
Posted at 16:25h, 13 febrero¡Hola Daniela! Puedes utilizar el aceite esencial de tabaco.
Helga Sarabia Mondaca
Posted at 02:10h, 25 eneroHola Veronica, espero que estes bien!, te conocí gracias a esta pandemia hace como 6 meses atras y soy de Chile, me encanta tu carisma, tu buena onda y te sigo hasta por instagram, eres muy bakan!.
Mi consulta es si puedo reemplazar la Cera Carnauba con los mismos gramos por Cera Candelilla?.
Espero tu respuesta, gracias gracias gracias, Abrazos virtuales.
Helga
thesoapymind
Posted at 18:38h, 12 febrero¡Hola Helga! Muchas gracias por tus palabras, me alegra que te guste! Sí puedes hacer este cambio pero debes tener en cuenta que es posible que tengas que agregar un poco más de cera candelilla ya que, es más suave que la carnauba.
Nataly Martínez
Posted at 07:02h, 26 eneroHola, me encantan los perfumes podrías hacer uno líquido y explicar con mas profundidad este tema y poder crear los míos!! Gracias
thesoapymind
Posted at 16:15h, 13 febreroMe lo apunto.
Gloria
Posted at 23:42h, 31 eneroHola Verónica. Muy interesantes tu videos, he aprendido bastante con ellos. Una pregunta yo vivo en Canadá y no es fácil conseguir la Tintura de Benjui. Encontre en Amazon una que dice Aceite de tintura de Benjui. Es la misma que tu recomiendas..
thesoapymind
Posted at 18:34h, 12 febrero¡Hola Gloria! No sería lo mismo pero podría funcionar.
Gaby Scialom
Posted at 05:32h, 16 febreroHola Veronica, errs una linda maestra !
Te animarías a enseñarnos a hacer una crema de manos solida muy hidratante y nutritiva?
Seria ideal q pueda resistir lo mas solida posible a pesar de las altas temperaturas del verano.
Gracias anticipadas !
Anais Virginia Hernández
Posted at 18:39h, 02 mayoHola Vero, soy tu paisana actualmente en Buenos Aires. La situación actual me ha dejado con pocos ingresos económicos y a la vez, con muchas ganas de iniciarme en la elaboración de productos artesanales y naturales tanto para hacer nuevos hábitos en casa como también para quizá usarlo como fuente de ingreso extra, por lo que buscando en las redes te encontré y estoy fascinada con todo lo que publicas. Aún no empiezo a elaborar nada, estoy tomando notas de todo para conocer muy bien lo que debo hacer, por qué, para qué y por qué no hacerlo, ya luego iré a la práctica a medida que vaya comprando los implementos e ingredientes. Y es por esta razón que quisiera saber cuál es la vida útil de este producto en particular y del resto de tus productos, y en cuanto al envasado y comercialización en pequeña escala, que recomiendas? O qué tips me darías? Gracias, un abrazo venezolano
thesoapymind
Posted at 16:39h, 10 mayo¡Hola Anais! La vida útil de cada producto puede variar mucho en función de sus ingredientes y de las condiciones climáticas y de elaboración, por lo que dar una respuesta única a través de un comentario sería imposible. en el caso de este producto su vida útil es bastante larga (12 meses), un abrazo.
Silvana
Posted at 02:10h, 18 mayoHola! Quisiera saber si este perfume sólido lo pueden usar niñas y a partir de que edad?
thesoapymind
Posted at 13:25h, 05 agosto¡Hola Silvana! Sí pueden, a partir de 6 años o en función de aceite esencial utilizado.
Carolina Galindo
Posted at 18:05h, 04 septiembreHola!, soy nueva en esto y quisiera saber si puedo usar unas gotas de perfume en vez de los aceites esenciales?
thesoapymind
Posted at 13:25h, 02 octubre¡Hola Carolina! Bienvenida al mundillo <3. A ver, poder puedes. Pero la gracia de hacer nuestros propios cosméticos es evitarnos sustancias tóxicas, así que quizá es un buen momento para incursionar en el mundo de los aromas naturales. Besitos
Marian
Posted at 00:58h, 07 junioHola, gracias por la receta, podría sustituir la manteca de cacao por la de karite para eeste perfume?? Porfavor y gracias ☺️
thesoapymind
Posted at 12:13h, 02 octubre¡Hola Marian! Sí puedes, pero debes tener en cuenta dos puntos importantes:
1. La manteca de Karité es más blanda que la de cacao, por lo que probablemente deberás verter el perfume en un contenedor o agregar alguna cera como la de abejas para que quede sólido.
2. La manteca de Karité tiene un olor característico que puede resultar fuerte, si te desagrada puedes comprar la manteca de Karité desodorizada.
Saludos.