04 Nov Polvos Sueltos

Un maquillaje, no está completo hasta que lo sellamos con polvos.
Los polvos sueltos, nos sirven para fijar y sellar nuestro maquillaje. Éstos polvos nos ayudan a integrar el maquillaje y a matizar los brillos resultantes bien sea de los aceites presentes en nuestros productos de maquillaje como de la grasa producida de manera natural por nuestro rostro a lo largo del día.
Sin embargo, ésto no ha sido siempre así. En la Edad Media, la utilización de los polvos faciales ya sean sueltos o compactos, estaba destinada a hacer ver el rostro más blanco, ya que el rostro blanco y sin imperfecciones era signo de belleza y riqueza. Los ingredientes utilizados para elaborar los polvos faciales, han ido evolucionando a lo largo de la historia. En sus comienzos, las mujeres utilizaban productos que resultaban tóxicos y que incluso podían llegar a causarles la muerte, éstos eran el blanco de plomo y mercurio, las mismas sustancias que fueron utilizadas por artistas de la época para sus pinturas y que eventualmente, al igual que a las mujeres que utilizaban éstos productos en su rostro, terminaba matándoles.
Éstos ingredientes tóxicos finalmente fueron sustituidos por el óxido de zinc,
el cual ofrecía los mismo resultados, sin atentar contra la vida de quienes lo utilizaban y que se mantiene presente aun en nuestros días en muchas de las formulaciones cosméticas, aunque acompañado de otros ingredientes no tan deseables incorporados por la industria en su afán por alcanzar una cosmética económica, rápida y de tendencia.
La buena noticia es que elaborar éstos polvos es tarea fácil y que los puedes hacer hoy mismo desde tu hogar.
Siempre he sido una defensora del poder de decisión, para mi la cosmética natural me ha dado la oportunidad de decidir de qué manera quiero cuidar mi cuerpo y mi entorno. Gracias a ésta decisión he podido ponerme manos a la obra para crear éstas recetas que comparto con ustedes día tras día, y los polvos de maquillaje no iban a ser la excepción,
Así que el día de hoy quiero compartir con ustedes mi receta totalmente natural para elaborar polvos sueltos en casa. Éstos polvos nos servirán tanto para sellar nuestro maquillaje como para matizar nuestro rostro y devolverle ese acabado de recién maquillado a lo largo del día.
Pero antes de dejarte con la receta,
recuerda que dispones del apartado de «comentarios» abajo de éste post para que puedas consultar conmigo cualquier duda o inconveniente que te pueda surgir, yo estaré encantada de poder ayudarte. También me gustaría que si te animas a elaborar ésta receta en casa, compartas una foto conmigo etiquetándome (@TheSoapyMind) o utilizando mi hashtag (#TheSoapyMind) en todas las redes sociales.
Un beso y hasta la próxima!
Verónica

Receta de Polvos Sueltos Faciales Naturales
Descripción:
Polvo facial suelto natural para maquillaje
Cantidad: 7 grs
Ingredientes:
- 1gr de dióxido de Titanio
- 1gr de óxido de Zinc
- 0,5grs de arcilla blanca Caolín
- 1gr de estearato de Magnesio
- 1,5grs de Arrurruz en polvo
- 1,5grs de polvo de Arroz
- 0,5grs de microesferas de Sílice
- 0,1grs de pigmento de óxido de hierro color siena o amarillo
- 0,05grs de pigmento de óxido de hierro color marrón
- 0,01grs de pigmento de óxido de hierro color rojo
Elaboración:
- Limpiar y desinfectar todo el instrumental con el que vamos a trabajar. Para ésto lo lavaremos bien con agua y jabón, lo extenderemos sobre un paño limpio y procederemos a rociarlo con alcohol de 96º, posteriormente lo dejaremos evaporar. Una vez limpio y seco el instrumental, lavaremos y secaremos bien nuestras manos para iniciar con la preparación.
- En un recipiente de cristal procederemos a agregar todos los ingredientes, procederemos a mezclarlos con ayuda de una mano de mortero o de un procesador de alimentos. A mi me gusta utilizar un procesador para asegurarme de que el polvo queda lo más fino posible y que el color está perfectamente integrado, así evitamos manchones de color al utilizarlo.
- Una vez mezclados perfectamente todos los ingredientes procedemos a envasarlo y ya está listo para utilizarse.
Notas:
- Puedes variar la cantidad de pigmentos en función de tu tono de piel.
- Puedes no agregar pigmentos ni dióxido de Titanio, si lo que buscas en un polvo translúcido.
- Te recomiendo utilizar un recipiente con dosificador para polvos sueltos, así evitarás coger demasiada cantidad o desperdiciar producto.
- Guarda tu polvo en un lugar fresco, seco y oscuro para alargar su tiempo de vida lo máximo posible. Bien conservado tu producto puede llegar a durar hasta 1 año.
Magali ureño
Posted at 16:06h, 11 noviembreHola que tal, estoy tratando de encontrar tu post donde decías donde podíamos encontrar los productos en México pero no puedo encontrarlo. Te agradezco.
thesoapymind
Posted at 18:50h, 11 noviembreHola Magali! Aquí tienes el link https://aula-natural.com/materias-primas/
Violeta
Posted at 17:24h, 15 noviembreHola Verónica! Mi pregunta es si está versión se podría hacer compacta como el bronceador facial que tienes, estoy acostumbrada a utilizarlo compacto y me surgio esa duda.
Un saludo.
thesoapymind
Posted at 11:08h, 17 noviembreHóla Violeta, sí que se puede hacer compacto pero es necesario agregar un agente adhesivo como la glicerina o el aceite de jojoba y alcohol. Un saludo!
Violeta
Posted at 21:44h, 20 noviembreMil gracias guapa.
MARIA FERNANDA
Posted at 01:14h, 20 diciembreHola que tal Veronica!! Disculpa los envases donde los puedo encontrar? me podrías dar algún distribuidor por favor? Gracias Saluditos
thesoapymind
Posted at 17:11h, 25 diciembreHola María Fernanda! Aquí te dejo el Link de los que yo utilizo https://amzn.to/2Qgwczi
Ana Valadez
Posted at 19:12h, 07 mayoQué puede sustituir a las microesferas de Sílice?, soy de México y no encuentro
thesoapymind
Posted at 12:32h, 14 mayoHola Ana! Puedes omitirlas sin problema, un saludo!
Edith Meza
Posted at 03:56h, 27 agostoHola Verónica, se me ha complicado mucho encontrar los siguientes ingredientes: Estearato de magnesio, arrurruz en polvo y las esferas de sílice, como puedo sustituirlos? HELP! gracias!!
thesoapymind
Posted at 20:23h, 13 septiembre¡Hola Edith! El estearato de magnesio y las microesferas de sílice las puedes omitir. El almid´n de arrurruz lo puedes sustituir por almidón de maíz o de arroz. Saludos
Aline Melendez Flores
Posted at 06:06h, 31 agosto¡Excelente! Muchas gracias. Una pregunta, ¿cuál sería el equivalente de FPS de este polvo?
thesoapymind
Posted at 15:12h, 01 septiembre¡Hola Aline! Es imposible poder saber el FPS de un producto en casa, mi recomendación es no utilizarlo como método de protección solar. Saludos
jennifer soto
Posted at 02:00h, 09 septiembreHola! Quisiera saber si el dióxido de silicio es una forma diferente de llamar a las microesferas de silice, o si es otra cosa. Sino bajo que nombres lo puedo encontrar. Gracias
thesoapymind
Posted at 20:08h, 13 septiembre¡Hola jennifer! Sí, sería lo mismo, pero debes asegurarte de que sea de grado cosmético.
Adriana Gutiérrez
Posted at 23:16h, 06 octubreHola Verónica. Quería preguntarte si el polvo de arroz se puede cambiar por proteína de arroz. Gracias
Diana
Posted at 02:13h, 22 mayoHola Verónica me puedes recomendar algún procesador para que deje mi polvo super fino por favor, en donde vivo conseguí la arcilla blanca y el polvo de arroz pero no son polvos finos. Como hago que tenga la consistencia del dióxido de titanio por ejemplo?