Sales de Baño de Lavanda
18175
post-template-default,single,single-post,postid-18175,single-format-standard,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-1.0.6,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,columns-4,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-19392

Sales de Baño de Lavanda

Sales de baño de flores de Lavanda y sal rosa del Himalaya
Sales de baño de Lavanda y sal del Himalaya

Nada como un buen baño relajante después de un duro día de trabajo…

¿Cuántas veces a la semana te dedicas tiempo a solas para relajarte y encontrarte con tu yo interior? Lo sé, hace un tiempo yo también pensaba que no tenía tiempo para mi, que tenía tantas cosas que hacer y tanto trabajo que no podía «perder» el tiempo en baños relajantes y mimos.

Pero con el tiempo, me empecé a dar cuenta de que estos momentos son absolutamente necesarios si queremos tener un alto rendimiento en el trabajo y hacer que nuestras horas sean realmente más efectivas, por muy alocado que parezca, no es más efectivo quien pasa más horas trabajando, sino quien lo hace con planificación y de manera eficiente. Puedes pasar 8 horas frente al ordenador abstraído en pensamientos o preocupado por todo lo que tienes que hacer y haber avanzado tan solo un par de paginas de tu proyecto, o puedes pasar 4 horas realmente enfocado y sacar adelante todo el proyecto.

Pero para mantener el foco en lo verdaderamente importante, es necesario quitar del medio todo lo que nos estorba, estar relajados para que las ideas y la creatividad fluyan y, por supuesto, dedicar tiempo a mimarnos y a digerir todo aquello que nos preocupa y no nos permite seguir avanzando.

Para mí este tiempo es la hora del baño…

Quizá sea por el agua caliente en contacto con mi cuerpo, por la atmósfera de vapor que me arropa o por el aroma de los aceites esenciales; pero cuando me dedico tiempo para tomarme un baño caliente y relajante, siento como si todas mis preocupaciones quedaran infusionadas en el agua de baño, desapareciendo por el desagüe y dejándome totalmente libre de estrés y preocupaciones.

No digo que necesariamente un baño caliente sea el método que funciona a todos, quizá para ti sea ir al gimnasio, salir a caminar por la montaña, ver el atardecer, tomar una taza de té a media tarde o incluso escuchar tus canciones preferidas. Cada persona es un mundo y todos tenemos formas diferentes de liberar el estrés y darnos mimo. Pero si casualmente tú también disfrutas de un buen baño relajante, quiero compartir contigo una receta fácil, simple y maravillosa de sales de baño para que puedas llevar tus momentos de relax al siguiente nivel.

En esta receta utilizo la Lavanda porque es uno de los aromas que más me relajan, sin embargo, puedes personalizar totalmente esta receta con los aceites esenciales y plantas que más te gusten.

Antes de dejarte con la receta,

recuerda que si tienes alguna duda bien sea con los ingredientes o la elaboración de ésta receta, puedes hacérmelo saber en la sección de «comentarios» abajo de este post, yo estaré encantada de poder ayudarte. También te quiero contar que ahora también estoy presente por la Plataforma de Patreon donde publico recetas y post exclusivos y avanzados que no encontrarás en ningún otro lugar, si quieres echarle un vistazo a mi canal haz click aquí. Por último, si te animas a elaborar ésta receta en casa, hazle una foto y súbela a las redes sociales etiquetando mi usuario (@TheSoapyMind) o utilizando mi hashtag (#TheSoapyMind), me anima muchísimo ver que se ponen manos a la obra.

Sales de baño de flores de Lavanda y sal rosa del Himalaya
Sales de baño de Lavanda y sal del Himalaya

receta de sales de baño de lavanda


Descripción:

Sales de baño naturales de Lavanda y sal rosa del Himalaya

Cantidad: 400 grs

Ingredientes:

  • 360 grs de sal rosa del Himalaya
  • 20 grs de sales Epsom
  • 10 grs de flores secas de Lavanda
  • 40 gotas de aceite esencial de Lavanda

Elaboración:

  1. Limpiar y desinfectar todo el instrumental con el que vamos a trabajar. Para ésto lo lavaremos bien con agua y jabón, lo extenderemos sobre un paño limpio y procederemos a rociarlo con alcohol de 96º, posteriormente lo dejaremos evaporar. Una vez limpio y seco el instrumental, lavaremos y secaremos bien nuestras manos para iniciar con la preparación.
  2. En un recipiente de cristal amplio que nos permita mezclar cómodamente, agregaremos la sal del Himalaya y las sales de Epsom, a continuación mezclaremos bien y romperemos cualquier grumo que podamos encontrar.
  3. Posteriormente agregaremos las sales de Lavanda y por último el aceite esencial, mezclaremos para que se impregnen por completo el resto de ingredientes de los aceites esenciales y ya está listo para envasar.

Notas:

  • Utilizar un envase de cristal hermético para evitar que pueda ingresar humedad en el recipiente y dañar las sales de baño.
  • Guarda las sales de baño en un lugar fresco, seco y oscuro.
  • Para utilizarlas agrega un par de cucharas al agua de baño y a continuación ya puedes disfrutar de un baño relajante.
  • Si no tienes bañera en casa, puedes utilizarlas para hacer pediluvios (baños de pies), el procedimiento sería el mismo que en la bañera.
  • Puedes utilizar el aceite esencial y la planta de tu preferencia.
  • Si no tienes sal del Himalaya, puedes utilizar sal gruesa común.
https://youtu.be/mHDPdqalfno

¡Recuerda que ahora puedes encontrarme también por Patreon, donde estaré compartiendo recetas avanzadas y exclusivas de cosmética natural e incluso podrás acceder a clases personalizadas!

16 Comments
  • raquel rojas
    Posted at 01:49h, 02 junio Responder

    hola estoy enamorada de tus productos quisiera tomar curso para hacer jabones , cremas u bombas efervescente y lociones .estoy emprendiendo mi puesto de jabones naturales y por favor teng o un desorden de tanta info que no se por donde empezar ya que quisira venderlos pero nose si si estoy capacitada ya que no tengo estudios qie me avalen y se que va ser un éxito…
    soy de Argentina madre soltera y por esta crisis que estamos pasando no tengo ni in sólo ingresó…te voy a estar agradecida si me ayudas muchas gracias .besos abrazos a la distancia.

    • thesoapymind
      Posted at 17:10h, 02 junio Responder

      Hola Raquel, a través de mi canal de Patreon https://www.patreon.com/thesoapymind es por donde publico estas recetas de cosmética natural avanzada. A través de éste canal puedes acceder a clases eprsonalizadas conmigo para que aclares todas tus dudas. También puedes optar unicamente por las clases personalizadas, para eso puedes escribirme a contacto@thesoapymind.com y te doy toda la información al respecto. Saludos!

  • Fernanda Norambuena
    Posted at 18:37h, 02 junio Responder

    ¡Hola!
    Hace poco encontré tu canal de Youtube y realmente estoy encantada, muchas gracias por compartir tus conocimientos con nosotros.
    Tengo una consulta: podría utilizar solamente sal epsom?

    • thesoapymind
      Posted at 14:52h, 11 julio Responder

      ¡Hola Fernanda! Gracias por tu mensaje. Lo ideal sería mezclar las sales epsom con otro tipo de sal, si no tienes la sal rosa no te preocupes, puedes usar sal marina común.

  • Gisele florentin
    Posted at 21:14h, 28 junio Responder

    Hola!!! como estas? me encanta todo lo que haces!!! Queria preguntarte esta receta si utilizo otros aceites esenciales son las mismas cantidad de gotas 40? muchas gracias!!! besos

    • thesoapymind
      Posted at 22:04h, 28 junio Responder

      Hola Gisele! Sí, las cantidades serían las mismas, aunque puedes ajustar la cantidad según gustos personales dependiendo de qué tan perfumadas te gusten, siempre que no excedamos el límite marcado por la receta. Saludos!

  • Gisele florentin
    Posted at 01:39h, 29 junio Responder

    Muchassss Graciassss!!! hermoso todo lo que haces!!! Gracias por compartir!!! Bendiciones❤❤

  • Gisele florentin
    Posted at 01:50h, 29 junio Responder

    Me olvide de preguntarte fecha de vencimiento? cuanto dura estas sales hermosas? Muchas Gracias!!! ❤❤

  • Pamela
    Posted at 04:07h, 01 julio Responder

    Gracias por todo lo que enseñas, estoy descubriendo este maravilloso mundo y tú lo haces de manera super didáctica y amena .

    • thesoapymind
      Posted at 14:34h, 11 julio Responder

      ¡Hola Pamela! Me alegra saber que el contenido es útil y didáctico para ti. Te mando un fuerte abrazo

  • Andrea
    Posted at 17:51h, 01 octubre Responder

    Hola! Te quería consultar si para las sales de baño también es necesario usar un aceite vehicular (jojoba, etc) para que el aceite esencial no nos dañe la piel. Y si es necesario usar vit e como antioxidante para que dure más. Gracias!

    • thesoapymind
      Posted at 14:06h, 06 octubre Responder

      ¡Hola Andrea! Las sales de baño se suelen diluir en la bañera, por lo que el aceite esencial ya quedaría suficientemente diluido y no habría problema. Solo es necesario incorporar vitamina E si incorporamos aceites vegetales, si no es el caso n hace falta, ya que, la sal es un conservante natural. Saludos

  • Ivana
    Posted at 05:42h, 08 agosto Responder

    Hola! Mi consulta es la siguiente : puedo utilizar esta misma receta para realizar spa de manos? O puedo encontrar alguna receta en tu canal? Gracias!!!

    • thesoapymind
      Posted at 00:28h, 22 agosto Responder

      ¡Hola Ivana! No se a qué te refieres con spa de manos, pero sí que puedes utilizar estas sales de baño en las manos.

  • Marcela Zapata
    Posted at 16:30h, 13 febrero Responder

    Hola me encanta pregunta si tengo menta pero no tengo aceite esencial de menta puedo remplazar por uno de oliva o de almendra? Gracias bendiciones

    • thesoapymind
      Posted at 12:49h, 02 octubre Responder

      ¡Hola Marcela! Disculpa pero no he entendido tu pregunta. Esta receta no lleva aceite esencial de menta ni ningún otro aceite vegetal.

Post A Comment