21 Nov Vapor Facial para Piel Normal a Mixta

Vivimos en un mundo en el que la contaminación está a la orden del día.
Conocemos los daños que los rayos del sol pueden hacer a nuestra piel e invertimos muchísimo dinero en productos para protegernos del foto-envejecimiento, pero ¿sabías que después de los rayos UVA y UVB, el segundo factor más influyente en el envejecimiento prematuro de la piel es la polución?
Las partículas de humo, hidrocarburos, tierra, entre otras cosas suspendidas en el aire que conforman el smog, pueden provocar signos de envejecimiento prematuro en nuestra piel, además de arrugas, pérdida de firmeza y por supuesto poros obstruidos.
Pero el smog no es el único que puede obstruir tus poros…
El maquillaje, las cremas, sérums, hidratantes y demás productos comerciales que aplicamos sobre nuestro rostro con el objetivo de mantenerlo bonito, joven y cuidado; realmente pueden ser responsables (al igual que el smog) de obstruir nuestros poros.
Ésto se debe a que la inmensa mayoría de los productos cosméticos que podemos encontrar en el mercado, están elaborados con ingredientes derivados del petróleo como los aceites minerales y las siliconas, que aparte de contaminar el planeta en su proceso de fabricación, son materias inertes que no son capaces de interactuar con nuestra piel, sino que más bien pueden acabar obstruyendo nuestros poros si no los retiramos con el debido cuidado,
Así que, bien sea porque vives en una gran ciudad con mucha contaminación o porque utilizas productos cosméticos convencionales,
es importante desobstruir nuestros poros cada cierto tiempo para evitar granos indeseados y el envejecimiento prematuro de nuestra piel. Para ésto podemos utilizar una técnica antigua pero muy efectiva y que aún a día de hoy se utiliza en los centros de estética, aunque de una forma mucho más moderna: los vapores faciales.
Los vapores faciales, se basan en el principio de que cuando exponemos nuestra piel a temperaturas elevadas, los poros se abren con el objetivo de ayudar a regular la temperatura corporal. Cuando vamos por la calle y hace demasiado calor, nuestros poros se abren, quedando expuestos y atrapando toda la suciedad del entorno.
Con los vapores faciales, buscamos abrir nuestros poros en un ambiente mucho más higiénico y controlado, con el objetivo de retirar toda la suciedad, exceso de grasa y piel muerta que pueda haber atrapada en su interior. Ésta des-obstrucción de los poros, ayudará a que nuestros poros disminuyan su tamaño quedando menos dilatados y que nuestra piel se vea mucho más luminosa y purificada.
Cuando utilizamos vapores faciales, abrimos nuestros poros, estimulamos la circulación sanguínea, ayudamos a desprender las células muertas de nuestro rostro, hidratamos nuestra piel y por supuesto nos relajamos.
Para realizar un vapor facial, el ingrediente que no puede faltar por supuesto es el agua.
Sin embargo, podemos también agregar plantas medicinales que puedan ayudarnos a combatir problemáticas de nuestra piel y aceites esenciales que además de ayudarnos también a combatir problemáticas de nuestra piel, actúan sobre nuestros estados psicológicos y emocionales a través de la aromaterápia. Por lo que dependiendo de los aceites esenciales que decidamos utilizar podemos darnos un buen chute de energía o por el contrario, relajarnos totalmente.
Hoy compartiré contigo una receta de vapor facial apto para todo tipo de pieles,
en especial está indicado para pieles normales o mixtas. Tiene propiedades relajantes y antisépticas, gracias a las flores de Lavanda; lo que nos ayudará a combatir pequeños granitos y brillos. También tiene propiedades emolientes y cicatrizantes gracias a las flores de Caléndula, lo que lo hace ideal para suavizar la piel y combatir pequeñas imperfecciones. Las flores de Manzanilla, le aportarán a éste vapor facial propiedades antiinflamatorias, fungicidas y antimicrobianas, además de ayudar a calmar las pieles irritadas y con dermatitis, desinflamar las bolsas de los ojos y promover la cicatrización de heridas. Y, por último, los capullitos de Rosa de Damasco además de desprender un aroma delicioso, combaten los signos del envejecimiento, ayudan a cicatrizar la piel y son un excelente tónico.
Antes de dejarte con ésta receta,
te cuento que en el apartado de «notas» al final de éste post, te dejaré algunas opciones dependiendo de tu tipo de piel para que puedas personalizar los vapores faciales a tus necesidades. Te recuerdo que para cualquier duda o comentario sobre ésta receta dispones del apartado de «comentarios» abajo del post, donde podrás consultarlo conmigo y yo te contestaré tan pronto como me sea posible. Y por último, me encantaría saber tu experiencia con ésta receta, así que si te animas a hacerla etiquétame a mi usuario (@TheSoapyMind) o utiliza mi hashtag (#TheSoapyMind) en todas las redes sociales.
Un beso y hasta la próxima!
Verónica

Receta de Vapor Facial para Piel Normal a Mixta
Descripción:
Vapor facial herbal apto para todo tipo de pieles, especial para piel normal a mixta.
Cantidad: No aplica
Ingredientes:
- 2 grs de flores de Lavanda
- 2 grs de pétalos de Caléndula
- 2,5 grs de flores de Manzanilla
- 3 grs (10 capullitos) de Rosas de Damasco
- Agua destilada
Elaboración:
- Limpiar y desinfectar todo el instrumental con el que vamos a trabajar. Para ésto lo lavaremos bien con agua y jabón, lo extenderemos sobre un paño limpio y procederemos a rociarlo con alcohol de 96º, posteriormente lo dejaremos evaporar. Una vez limpio y seco el instrumental, lavaremos y secaremos bien nuestras manos para iniciar con la preparación.
- En un recipiente amplio de cristal, que coincida aproximadamente con el diámetro de tu rostro, procederemos a agregar todas las plantas.
- Pondremos la cantidad de agua necesaria para cubrir 2/3 del recipiente a hervir en una olla.
- Una vez el agua comience a hervir, retiramos del fuego y vertemos el agua hirviendo sobre nuestras plantas. Posteriormente ya podemos comenzar a utilizarlo.
Forma de utilización:
- Para utilizar el vapor facial, situaremos nuestro rostro totalmente limpio a unos 20-25 cm de distancia del cuenco de cristal. Cubriremos nuestra cabeza con una toalla para evitar que se escape el vapor, haremos una especie de minisauna facial.
- Una vez transcurridos 10 minutos, apartamos nuestro rostro del vapor y procederemos a limpiarlo. Puedes apretar con suavidad las zonas más problemáticas de tu rostro para ayudar a retirar la suciedad mientras los poros estás abiertos.
- Exfoliaremos nuestra piel y aclararemos con el agua sobrante de la infusión herbal que acabamos de hacer.
- Por último, aplicaremos un tónico para cerra nuevamente los poros y evitar que pueda entrar suciedad.
Notas:
- Si tienes piel extremadamente sensible o con tendencia a generar muchos puntos negros, no te recomiendo utilizar vapores faciales.
- Si notas sensación de quemazón en el rostro, suspende el tratamiento de inmediato y aplica abundante agua fría sobre el rostro.
- Mantén los ojos cerrados durante el proceso de aplicación del vapor.
- Si te sobra infusión de hierbas luego de haber lavado tu rostro, colócala en una botella y mantenla en la nevera para utilizar como tónico durante los próximos 3 días.
- Puedes realizar vapor faciales máximo 1 vez por semana.
- No excedas los 10 minutos de exposición al vapor.
- Opciones de plantas para pieles grasas: Salvia, Lavanda, Hamamelis, Albahaca y Toronjil.
- Opciones de plantas para pieles acnéicas: Lavanda, Tomillo, Flores de Saúco, hojas de Neem
- Opciones de plantas para pieles maduras: Manzanilla, Rosa de Damasco, Menta Piperita, Flores de Saúco, semillas de Hinojo.
- Puedes utilizar las plantas tanto frescas como secas.
Keyla Soto
Posted at 14:31h, 27 noviembreHola. Usted tiene alguna receta para una crema que ayude a eliminar manchar del rostro? Gracias
Calendularosa.
Posted at 07:25h, 05 diciembreMuy interesante. Tomo nota este puente preparo estos vapores para limpiar mis poros.
Tengo plantas ecológica de mi jardin!
thesoapymind
Posted at 10:00h, 05 diciembreYa me contarás! Yo desde que los he probado me he quedado pillada!
Elsa Espinoza
Posted at 01:33h, 22 febreroTengo 34 años , piel seca ya que tengo muchas líneas de expresión, para nosotros que recetas nos podría ayudar
thesoapymind
Posted at 11:07h, 23 febreroHola Elsa! La ventaja de las personas con piel seca es que pueden utilizar casi cualquier aceite vegetal sin que esto suponga un problema. Yo te recomendaría hacer masajes cada noche sobre el rostro con algún aceitito nutritivo antes de ir a dormir, tu piel te lo agradecerá!
Aldana Bielli
Posted at 01:12h, 04 julioGracias por compartirnos tu conocimiento!
thesoapymind
Posted at 14:33h, 11 julioGracias a ti! Un abrazo
Carmen
Posted at 23:30h, 10 marzoGracias es excelente tu explicación y contenido. Yo fui a tu web y también encontré la parte escrita muy necesaria para guardar y leer antes de realizar el procedimiento. Lo único que yo podría agregar es que por seguridad es necesario introducir la vasija con el contenido o infusión dentro de otra vasija bastante segura para evitar tocar o voltear mientras se hace la vaporización. Algo especial que se puede dejar enfriando o agregar hielo a una taza de esta infusión para lavar la cara después de la vaporizacion y limpieza realizada y así cerrar los poros abiertos por la vaporización. Okra cost para Las personas que realizan Un vapor Como este es no exponer la cara de immediate cuando se destapa y además en vez de encerrar tanto el contenido debe hacer una especie de tienda con una toalla cubriendo un área más amplia que el contenido. También, cuando siente demasiado calor, sacar su cara de allí para descansar un minuto y luego continuar.
thesoapymind
Posted at 16:26h, 17 marzo¡Excelente aportación Carmen!
Octavia
Posted at 09:03h, 14 abrilBastante interesante este artículo referido al tema de los tratamientos estéticos
thesoapymind
Posted at 12:38h, 02 octubre¡Hola Octavia! muchas gracias, me alegra que te haya aportado.